martes, 9 de marzo de 2010

51 muertos en Turquía

Las nuevas imágenes de destrucción otra vez conmovieron al mundo. Hay miles de damnificados que

esperan la ayuda humanitaria de organismos internacionales.
Un fuerte sismo dejó ayer al menos 51 personas muertas en una remota zona del este de Turquía

antes del amanecer, dijeron funcionarios, y las réplicas continuaron durante horas mientras rescatistas

buscaban sobrevivientes atrapados bajo los escombros.

La gente dormía en sus viviendas de adobe cuando el sismo de magnitud 6 sacudió la tierra a las 04:32

hora local en una zona escasamente poblada de alta estepa en el este de Anatolia.

"Hubo un montón de miedo y pánico entre la gente. Duró alrededor de un minuto", dijo Nursel

Sengezer, corresponsal de la agencia Dogan en la provincia de Elazig, a la cadena CNN Turca.

"Lo sentimos muy fuerte y todo el mundo intentó salir a la calle", relató.

Turquía está entrecruzada por fallas tectónicas y sufre terremotos con frecuencia. Un gran sismo de

magnitud 7.4 causó la muerte de unas 18.000 personas en agosto de 1999.

Ayer, las familias se apiñaban a la intemperie alrededor de fogatas para mantenerse en calor, mientras

la tierra temblaba con más de 40 réplicas, la mayor de las cuales tuvo una magnitud de 5.5.

El terremoto derribó los minaretes de tres mezquitas en localidades afectadas en la región de Basyurt

en Elazig, dijo el gobernador provincial, Muammer Erol.

Imágenes de televisión de la zona mostraron a mujeres llorando y abrazándose entre las ruinas de sus

casas, y coches y ambulancias trasladando a los heridos a un hospital en la cercana ciudad de

Kovancilar.

"Pido a mis ciudadanos en la región que no entren en casas dañadas porque continúan los terremotos y

las réplicas", señaló el primer ministro, Tayyip Erdogan, en una reunión de su Partido AK.

Casas de adobe
Erdogan lamentó la pérdida de vidas por la vulnerabilidad de las tradicionales viviendas de adobe y se

comprometió a reconstruir las casas utilizando materiales más fuertes.

Policías y paramilitares dirigían las operaciones en las afueras de localidades afectadas, donde se han

concentrado los vecinos, y un equipo de la Media Luna Roja había llegado a la zona y establecido un

centro de crisis.

El ministro de Salud, Recep Akdag, quien viajó a Elazig junto al viceprimer ministro Cemil Cicek,

informó que habían 51 muertos, revisando la cifra desde los 57 que reportaron anteriormente

funcionarios.

No hubo informes de daños a la estratégica hidroeléctrica Keban Dam, más al oeste en Elazig. Keban

Dam fue el primer dique río arriba y el más grande construido por Turquía en el río Eufrates, como

parte del Proyecto Anatolia Sudeste.