miércoles, 19 de agosto de 2009

Los CDRC se activan en elecciones

La conformación de Comités de Defensa de la Revolución Ciudadana (CDRC) levanta polémica en el país. En Azuay, provincia que le brindó la más alta votación al presidente Rafael Correa, la ciudadanía desconoce sobre el tema.

Para la concejala de Cuenca, María Cecilia Alvarado, de Patria Altiva y Soberana (PAIS), esos comités están activos hace más de tres años. Nacieron en la carrera de la segunda vuelta electoral para elegir al Presidente de la República. Y se fortalecieron durante el referéndum para la nueva Constitución.

Según Alvarado, con esa iniciativa han ganado los diferentes procesos electorales. Solo en las últimas elecciones funcionaron sobre los 6 000 comités familiares y barriales. Estos, agrega, llevaron al poder al prefecto de Azuay, Paúl Carrasco y a siete de los 15 alcaldes de la provincia.

Pero, hay autoridades de PAIS que desconocen el tema. Rocío Juca, presidenta de la Junta Parroquial de San Joaquín (Cuenca), precisó que aún no han tocado ese tema. Incluso, en un recorrido realizado por algunos barrios de la ciudad como Totoracocha y El Paraíso, la gente desconoce de estos comités.

A criterio de Juca, integrar los CDRC no deberá ser una camisa de fuerza para la ciudadanía, sino de acuerdo a los ideales propios. “Los CDRC debería ser instancias activas que sirvan para reforzar la democracia y evitar que la partidocracia retome el poder bajo golpes de Estado”.

Alvarado precisó que han tenido poca capacidad de respuesta hacia la gente que integra los comités. “Ello no solo buscan cargar una bandera sino estar integrada y vinculada a los procesos de cambios de forma activa”.

La dirigencia provincial analiza la creación de escuelas de formación política y además reestructurar la directiva para integrar un partido sólido.

Alvarado precisó que ser militante activa significa también defender el proceso de la revolución ciudadana y al presidente Correa. Pero, también estar vigilantes de las actuaciones administrativas de las autoridades de este movimiento político.