martes, 18 de agosto de 2009

Clases en régimen Sierra y Amazonía iniciarán el 7 de septiembre


El inicio de clases esta planificado para el lunes 7 de septiembre de 2009 en los establecimientos educativos de régimen Sierra y Amazonía. En este momento los procesos de matriculación son regulares, manifestó el ministro de Educación, Raúl Vallejo.

El ministro recalcó que la matrícula es gratuita y que cualquier cobro adicional no es permitido en ninguno de los establecimientos fiscales de los niveles de educación preprimaria, primaria y media.

De igual forma informó que oportunamente se entregarán los textos escolares gratuitos en todas las unidades educativas públicas, de manera que todos los estudiantes de primero a décimo años reciban libros de lenguaje, ciencias naturales, matemáticas y estudios sociales.

"Pedimos a los padres de familia que no compren ninguno de estos libros y a los directivos de las escuelas que cuiden que no hayan docentes que pidan libros; los padres de familia deben negarse a comprar. Esto es muy importante; nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo a nivel nacional para que nuestros niños y niñas tengan los libros mencionados de manera gratuita", reiteró el ministro Vallejo.

Por otro lado, el secretario de Estado precisó que ninguna institución educativa puede pedir contribuciones económicas, pues se ha eliminado la mal llamada “contribución voluntaria” de los padres de familia para los establecimientos fiscales de los niveles básico y bachillerato, con el fin de garantizar la gratuidad de la educación.

Respecto a las escuelas y colegios particulares, los costos de matrículas y pensiones son determinados por la Junta Reguladora de Costos de la Educación Particular de cada provincia. En un lugar visible de Colecturía o departamento Financiero de cada plantel educacional debe exhibirse una copia de la resolución que autoriza el cobro.

En referencia al transporte escolar, Vallejo indicó que es un servicio voluntario que está reglamentado mediante Acuerdos Ministeriales No. 608 de diciembre del 2006 y 333 de agosto de 2007; el servicio puede ser ofrecido por las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales y particulares a estudiantes que lo requieran; no es obligatorio.

Finalmente, señaló que la Dirección Nacional de Educación y la Supervisión Educativa están haciendo el monitoreo diario a fin de constatar en los planteles educativos el cumplimiento de las disposiciones ministeriales en lo concerniente a las matrículas, y en los casos que lo requieren se aplicarán sanciones. El ministro Vallejo pidió a la ciudadanía que se acerque a las direcciones provinciales a denunciar cualquier anomalía./Ministerio de Educación