miércoles, 19 de agosto de 2009

El Gobierno interviene en la paralización de Erco

El ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinoza, llegó ayer a Cuenca para mediar en el conflicto entre el Comité de Empresa Erco y la administración de la firma. Con el primero se reunió a puerta cerrada en la Gobernación del Azuay, desde las 16:10.

El Comité presentó su pliego de peticiones. En esta semana los trabajadores presentaron un nuevo documento con seis puntos. Entre ellos se pide que se reintegre a los 29 trabajadores despedidos la semana pasada y a los ocho despedidos ayer.

Los 37 empleados pertenecen al Comité de Empresa que se tomó hace 19 días las instalaciones de la planta industrial cuencana. Piden también que unos 12 directivos de la empresa no participen más en las reuniones. “Ellos truncan los diálogos. Queremos que sean separados de Erco”, dijo Patricio Ortiz, abogado del Comité de Empresa.

Él asegura que el ministro Espinoza se comprometió a revisar el Sistema Integrado de Manufactura (SIM). Por el SIM los trabajadores iniciaron la medida aduciendo que es un sistema de presión de trabajo excesivo.

Los trabajadores en huelga marcharon, en la tarde de ayer, por las calles céntricas de Cuenca y llegaron hasta la Gobernación. Algunos, acompañados por sus familiares, exigían el respeto de sus empleadores.

Tras la reunión con los representantes del Comité de Empresa, el Secretario de Estado se dirigió a la Cámara de Industrias del Azuay para reunirse con los directivos de la empresa, es decir con la parte empleadora.

Según Darwin Zabala, vicepresidente de Finanzas de la compañía, los ocho nuevos despedidos sí pertenecen a los trabajadores en huelga. Explica que se les separó de la empresa porque los niveles de producción disminuyeron y no se puede tener a esos empleados.

Zabala comentó que el planteamiento básico presentado al Ministro es que los trabajadores deben deponer la medida y entregar la empresa para que se reanuden las labores.