lunes, 24 de agosto de 2009

Advierten estiaje en octubre

En seis semanas empezará la reducción de caudales (estiaje) en la generación hidroeléctrica del país. Las autoridades del sector anunciaron que este año no habrá mayores afectaciones en el servicio eléctrico.

Se confía que la puesta en marcha, desde abril de 2010, de la central hidroeléctrica Mazar (Azuay) permitirá corregir y eliminar las deficiencias de desabastecimiento registradas en los últimos años.

El ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz, aseguró que en este nuevo periodo de baja de caudal de agua en los embalses, se contará con programaciones coordinadas con el Centro Nacional del Control de Energía (Cenace) y con las empresas generadoras.

“Se tendrá abastecimiento de combustible y con la interconexión a través de dos líneas con Colombia.

Gabriel Argüello, director del Cenace, indicó que se empezó a revisar los planes de mantenimiento de las generadoras térmicas.

Reconoció que el país mantiene la dependencia de las transacciones con Colombia, lo que aumenta el soporte de abastecimiento nacional. “Estamos preparados y no habrá dificultades”, comentó.

La entrada en operación de Mazar facilitará un mayor volumen de reserva de agua. Su embalse de 140 millones de metros cúbicos facilitaría, según las autoridades eléctricas, la prolongación de vida (uso) del embalse Amaluza. La generación que estaría disponible desde los próximos ocho meses será 160 megavatios (MW).