El Pleno de la Asamblea Nacional se apresta a aprobar este martes su primer cuerpo legal: Las reformas a la Ley de Régimen Provincial que reconocen la conformación de los consejos provinciales con prefecto, viceprefecto, alcaldes y delegados de las juntas parroquiales.
Así, los gobiernos provinciales podrían instalarse dentro de unas dos semanas cuando la Ley se promulgue en el Registro Oficial pues, mientras tanto, no tienen claras las reglas del juego para empezar a sesionar.
Consejo de Participación
Ese mismo día los legisladores resolverán el veto parcial a la Ley del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). La comisión de Participación Ciudadana recomendará allanarse a todas las objeciones, excepto a la que pretende que el Cpccs elija a las autoridades de control a través de ternas enviadas por el Ejecutivo.
Para que el Parlamento logre aprobar las 14 leyes que debe hacerlo hasta el 14 de octubre, los proyectos que aún no llegan al Legislativo deben entrar en estos días. Según el presidente del organismo, Fernando Cordero, hasta el miércoles llegarán los articulados de Aguas, Penal Militar y Policial y Educación Superior.
En tanto, los legisladores empezarán a construir las propuestas que todavía no tienen borrador alguno: Comunicación, Educación Básica, Deporte y Cultura. Aún no hay responsables en esos temas pero, a decir de Cordero, serán los asambleístas especialistas en cada materia.
El bloque oficialista prevé reunirse esta semana con el ministro de Relaciones Exteriores, Fander Falconí, para que explique las implicaciones de la instalación de siete bases estadounidenses en Colombia. Eso, dicen, para no inmiscuirse de forma negativa en las relaciones entre ese país y Ecuador.
Asimismo, el titular del Legislativo planifica tener una reunión con los jefes de las tres bancadas existentes y, entre los temas, se tratará la contratación de los dos asesores a los que tiene derecho cada bloque parlamentario según la Ley de la Función Legislativa.
Así, los gobiernos provinciales podrían instalarse dentro de unas dos semanas cuando la Ley se promulgue en el Registro Oficial pues, mientras tanto, no tienen claras las reglas del juego para empezar a sesionar.
Consejo de Participación
Ese mismo día los legisladores resolverán el veto parcial a la Ley del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). La comisión de Participación Ciudadana recomendará allanarse a todas las objeciones, excepto a la que pretende que el Cpccs elija a las autoridades de control a través de ternas enviadas por el Ejecutivo.
Para que el Parlamento logre aprobar las 14 leyes que debe hacerlo hasta el 14 de octubre, los proyectos que aún no llegan al Legislativo deben entrar en estos días. Según el presidente del organismo, Fernando Cordero, hasta el miércoles llegarán los articulados de Aguas, Penal Militar y Policial y Educación Superior.
En tanto, los legisladores empezarán a construir las propuestas que todavía no tienen borrador alguno: Comunicación, Educación Básica, Deporte y Cultura. Aún no hay responsables en esos temas pero, a decir de Cordero, serán los asambleístas especialistas en cada materia.
El bloque oficialista prevé reunirse esta semana con el ministro de Relaciones Exteriores, Fander Falconí, para que explique las implicaciones de la instalación de siete bases estadounidenses en Colombia. Eso, dicen, para no inmiscuirse de forma negativa en las relaciones entre ese país y Ecuador.
Asimismo, el titular del Legislativo planifica tener una reunión con los jefes de las tres bancadas existentes y, entre los temas, se tratará la contratación de los dos asesores a los que tiene derecho cada bloque parlamentario según la Ley de la Función Legislativa.