El jefe del bloque de PK, Cléver Jiménez informó que la bancada Progresista de Izquierda Plurinacional, Intercultural de Derechos oficializará hoy el Proyecto de Ley Orgánica que Regula los Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.
La presentación del marco jurídico que busca defender los derechos de la población ecuatoriana en la utilización del líquido vital y que este no sea mal utilizado por intereses de empresas transnacionales, fue presentando por segunda vez a la Asamblea Nacional.
Movimientos indígenas y organizaciones sociales expusieron varios motivos para tomar esta medida, entre ellos: que el Ecuador incorporó a nivel regional y mundial en su ordenamiento jurídico el derecho humano al agua, Esto conforme se establece en el art. 12 de la Constitución, al manifestar que dicho derecho es fundamental e irrenunciable.
Así mismo que el agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida.
Jimenez indicó que los asambleístas de PK seguirán aportando con propuestas de ley, basadas en el marco constitucional.
Marlon Santi, presidente de la Conaie, insistió en que la Ley de Aguas, tiene que ser tratada de forma urgente en la Asamblea dentro del ámbito Plurinacional, pues se debe manifestar a los ciudadanos que el agua no es regulada por el pueblo.
La presentación del marco jurídico que busca defender los derechos de la población ecuatoriana en la utilización del líquido vital y que este no sea mal utilizado por intereses de empresas transnacionales, fue presentando por segunda vez a la Asamblea Nacional.
Movimientos indígenas y organizaciones sociales expusieron varios motivos para tomar esta medida, entre ellos: que el Ecuador incorporó a nivel regional y mundial en su ordenamiento jurídico el derecho humano al agua, Esto conforme se establece en el art. 12 de la Constitución, al manifestar que dicho derecho es fundamental e irrenunciable.
Así mismo que el agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida.
Jimenez indicó que los asambleístas de PK seguirán aportando con propuestas de ley, basadas en el marco constitucional.
Marlon Santi, presidente de la Conaie, insistió en que la Ley de Aguas, tiene que ser tratada de forma urgente en la Asamblea dentro del ámbito Plurinacional, pues se debe manifestar a los ciudadanos que el agua no es regulada por el pueblo.