El 25 y 26 de agosto próximos, la ciudad de Loja será la sede del seminario internacional sobre Desarrollo Local Competitivo de la Provincia de Loja y su zona de influencia, en el que participarán destacados expertos coreanos, ecuatorianos, del BID y del Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC).
La Ministra Nathalie Cely destacó que el Gobierno ecuatoriano lidera los procesos encaminados hacia una mayor equidad territorial y mayor desarrollo económico de las regiones, de acuerdo a lo determinado en el Plan Nacional de Desarrollo de Ecuador y a la Agenda de Productividad, Transformación y Diversificación Productiva, los cuales proponen establecer un sistema económico solidario y sostenible.
El seminario es organizado por el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad y cuenta con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo, BID enmarcado en la implementación de un plan piloto de desarrollo local competitivo para Loja.
La Ministra Nathalie Cely Suárez, inaugurará el evento a efectuarse en la Universidad Técnica Particular de Loja, en el que también estarán presentes el prefecto de Loja, Rubén Bustamante, el Alcalde de la ciudad de Loja, Jorge Bailón, los especialistas del BID en temas de desarrollo local, Rosa Matilde Guerrero, Gabriel Casaburi, Claudia Stevenson y Claudia Suaznabar, asambleístas, empresarios, catedráticos, entre otras personalidades.
En este contexto, La Ministra Cely, ofrecerá una rueda de prensa donde informará a la ciudadanía de la provincia sobre el plan piloto de Desarrollo Local Competitivo para Loja y sus zonas de influencia.
Durante dos días los expertos compartirán experiencias y los resultados positivos alcanzados en procesos de desarrollo local competitivo en diversos países y las potencialidades que presenta la provincia de Loja para el desarrollo de cadenas productivas, la generación de empleo y mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de esa provincia.
La Ministra Cely destacó que el Gobierno ecuatoriano se encuentra liderando procesos encaminados hacia una mayor equidad territorial y mayor desarrollo económico de las regiones, de acuerdo a lo determinado en el Plan Nacional de Desarrollo de Ecuador, el cual propone establecer un sistema económico solidario y sostenible.
La agenda y los expertos
El martes 25 desde las 09:00 se efectuará la inauguración del seminario en la sala universidad Técnica Particular de Loja, sala Marcelino Champagnat. En la jornada de apertura intervendrán la Ministra Nathalie Cely, Rosa Matilde Guerrero, Especialista Regional Senior, en representación del Banco Interamericano de Desarrollo en Ecuador, el prefecto de Loja Rubén Bustamante y el alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad.
A las 11:00 se realizará la rueda de prensa, ofrecida por la Ministra Nathalie Cely Suárez.
Entre los temas a tratar están “Lecciones de Desarrollo Local Competitivo en Corea y otras regiones: lo que Loja puede aprender” que será presentado por el experto coreano Myung-Ho Yoo, Director de la División Internacional del Korea Institute for Development Strategy. Otra ponencia será “La Provincia de Loja y su potencialidad Económica de Cadenas Productivas” tópico que será tratado por Sergio Ochoa, del CEDET
Temas adicionales de gran interés a abordarse en este seminario internacional son, por ejemplo, la de “Construyendo plataformas publico-privadas para el desarrollo de PYMES en una región: lecciones de Omán y Corea aplicables a Loja” que será expuesto por Jaehnoon Lee, experto coreano en políticas del Desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas; “Emprendimiento: cómo crear las condiciones ideales en una región”, que será expuesto por Moon-Kyum Kim, profesor de la Escuela de Emprendimiento y PYMES, Universidad de Soongsil
Habrá también una explicación del programa piloto de Desarrollo Local Competitivo en la Provincia de Loja, por parte Claudia Stevenson, co-líder del proyecto por parte del BID.
La Ministra Nathalie Cely destacó que el Gobierno ecuatoriano lidera los procesos encaminados hacia una mayor equidad territorial y mayor desarrollo económico de las regiones, de acuerdo a lo determinado en el Plan Nacional de Desarrollo de Ecuador y a la Agenda de Productividad, Transformación y Diversificación Productiva, los cuales proponen establecer un sistema económico solidario y sostenible.
El seminario es organizado por el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad y cuenta con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo, BID enmarcado en la implementación de un plan piloto de desarrollo local competitivo para Loja.
La Ministra Nathalie Cely Suárez, inaugurará el evento a efectuarse en la Universidad Técnica Particular de Loja, en el que también estarán presentes el prefecto de Loja, Rubén Bustamante, el Alcalde de la ciudad de Loja, Jorge Bailón, los especialistas del BID en temas de desarrollo local, Rosa Matilde Guerrero, Gabriel Casaburi, Claudia Stevenson y Claudia Suaznabar, asambleístas, empresarios, catedráticos, entre otras personalidades.
En este contexto, La Ministra Cely, ofrecerá una rueda de prensa donde informará a la ciudadanía de la provincia sobre el plan piloto de Desarrollo Local Competitivo para Loja y sus zonas de influencia.
Durante dos días los expertos compartirán experiencias y los resultados positivos alcanzados en procesos de desarrollo local competitivo en diversos países y las potencialidades que presenta la provincia de Loja para el desarrollo de cadenas productivas, la generación de empleo y mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de esa provincia.
La Ministra Cely destacó que el Gobierno ecuatoriano se encuentra liderando procesos encaminados hacia una mayor equidad territorial y mayor desarrollo económico de las regiones, de acuerdo a lo determinado en el Plan Nacional de Desarrollo de Ecuador, el cual propone establecer un sistema económico solidario y sostenible.
La agenda y los expertos
El martes 25 desde las 09:00 se efectuará la inauguración del seminario en la sala universidad Técnica Particular de Loja, sala Marcelino Champagnat. En la jornada de apertura intervendrán la Ministra Nathalie Cely, Rosa Matilde Guerrero, Especialista Regional Senior, en representación del Banco Interamericano de Desarrollo en Ecuador, el prefecto de Loja Rubén Bustamante y el alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad.
A las 11:00 se realizará la rueda de prensa, ofrecida por la Ministra Nathalie Cely Suárez.
Entre los temas a tratar están “Lecciones de Desarrollo Local Competitivo en Corea y otras regiones: lo que Loja puede aprender” que será presentado por el experto coreano Myung-Ho Yoo, Director de la División Internacional del Korea Institute for Development Strategy. Otra ponencia será “La Provincia de Loja y su potencialidad Económica de Cadenas Productivas” tópico que será tratado por Sergio Ochoa, del CEDET
Temas adicionales de gran interés a abordarse en este seminario internacional son, por ejemplo, la de “Construyendo plataformas publico-privadas para el desarrollo de PYMES en una región: lecciones de Omán y Corea aplicables a Loja” que será expuesto por Jaehnoon Lee, experto coreano en políticas del Desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas; “Emprendimiento: cómo crear las condiciones ideales en una región”, que será expuesto por Moon-Kyum Kim, profesor de la Escuela de Emprendimiento y PYMES, Universidad de Soongsil
Habrá también una explicación del programa piloto de Desarrollo Local Competitivo en la Provincia de Loja, por parte Claudia Stevenson, co-líder del proyecto por parte del BID.