martes, 18 de agosto de 2009

Cayeron más de 6 toneladas de coca

La "diosa blanca" fue hallada camuflada en varias caletas, donde estaban listas para ser enviadas al exterior.

Dos colombianos y dos ecuatorianos fueron detenidos durante el operativo Victoria.

El comandante general de la Policía, Freddy Martínez Pico, en rueda de prensa efectuada en el Comando de la Policía de Esmeraldas, dio a conocer los detalles del operativo donde se decomisó más de seis toneladas de clorhidrato de cocaína.

La operación antidroga denominada Victoria, dio como resultado el decomiso de más de seis toneladas de clorhidrato de cocaína, la cual estaba camuflada en una finca ubicada en el kilómetro 14 de la vía Calderón-Yalaré, perteneciente al cantón San Lorenzo, norte de la provincia de Esmeraldas, frontera con Colombia.

El operativo dejó como saldo cuatro detenidos, dos ecuatorianos Jorge Fernando Borrero Farías y Édwin Ulises Mejía Benavides, el colombiano Julián Alcizar Monroy y una menor de edad en estado de gravidez, de nacionalidad colombiana.

Coca en caletas
El alcaloide fue encontrado en el interior de cinco caletas debidamente acondicionadas en una finca. La droga estaba camuflada en 270 sacos de yute, conteniendo 20 paquetes cada uno, dando un total de 5.412 paquetes en forma de ladrillo, con un peso bruto de 6 toneladas cincuenta y nueve mil 525 gramos de clorhidrato de cocaína, la cual tiene un valor en el mercado internacional de 181 millones 785 mil dólares.

Las investigaciones de Antinarcóticos se iniciaron hace varios meses, hasta que encontraron el centro de acopio ubicado en la zona norte de Esmeraldas, las investigaciones determinaron que dicha droga se encontraba desde el mes de diciembre, pero que debido a los controles que se ejercen en la zona norte dicho alcaloide no pudo ser sacado por medio de lanchas rápidas hacia el mercado internacional a través del océano Pacífico.

La droga incautada tiene 18 logotipos, los cuales concuerdan con la droga incautada en octubre del 2004 en la operación Hallowen, en el operativo invierno blanco en febrero del 2008, y Mirador en marzo del 2009; mientras que el logo Cartier fue utilizado por los narcotraficantes en la operación marítima Tommy, que se realizó en septiembre del 2005.