martes, 14 de julio de 2009

Francisco Jijón asumió la Secretaría de Inteligencia

Bajo el compromiso de trabajar de manera transparente y para disponer de manera oportuna y certera la información que posibiliten la toma de decisiones acertadas, Francisco Jijón, asumió la secretaría Nacional de Inteligencia.

Durante una ceremonia realizada en el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet, el Presidente de la República, Rafael Correa, posesionó al nuevo funcionario.

Jijón precisó que el actual Gobierno “como todo Estado moderno y democrático ha emprendido con la tarea de construir un sistema nacional de seguridad pública altamente profesional, democrático, transparente, que respeta los derechos de las personas, las comunidades, de los pueblos y que protege su bienestar”.

Subrayó que los aspectos sustanciales de la nación es la seguridad de sus habitantes, de sus recursos, de su patrimonio y de su derecho al buen vivir. Para ello el Estado debe trabajar de manera responsable y prioritaria y así lo ha entendido en actual régimen al crear la Secretaría Nacional de Inteligencia, como primer paso en la construcción de un verdadero sistema de inteligencia, que ya se encuentra en proceso., añadió el flamante funcionario.

Añadió que “la inteligencia es una tarea de Estado en el sentido más amplio es una responsabilidad del Gobierno en conjunto que involucra a la sociedad y a sus organizaciones”, al agradecer al Primer Mandatario por su designación.

Enfatizó que la creación de la Secretaría Nacional de Inteligencia se da en medio de una circunstancia histórica fundamental que también conjuga con situaciones absolutamente novedosas, fin de la guerra fría, revolución científico técnica, globalización y crisis estructural del capitalismo, crisis ambiental, nuevo escenario geopolítico multipolar, agudización de los conflictos sociales y culturales y sobre todo la profundización de la soberanía y la democracia en América Latina, de la cual nuestros país y el Gobierno son sus principales referentes.

En cambio el Jefe de Estado manifestó que a se encuentra debatiendo la nueva Ley de Seguridad Nacional en la Comisión de Legislación y Fiscalización, que parte de un concepto moderno y una visión integral que involucra no solo a la fuerza pública, a la defensa nacional, sino al desarrollo en estricto apego y respeto a los derechos humanos. Pues el nuevo cuerpo legal incluye adecuados sistemas de inteligencia, añadió el Presidente Correa.

Subrayó que este nuevo organismo será “un banquete apetecible para los mediocres de siempre, para los mala fe de siempre”. Al indicar que ya se han recibido varias críticas “de que se quiere hacer la DINA de Pinochet u otro Montesinos, como en Perú”, que pena que por querer hacerle daño a un Gobierno no duden en destrozar al país.

“No existe seguridad sin los adecuados sistemas de inteligencia y más aún esos sistemas existen en el país, ya que no se los está inventando, sino normándolos, coordinándolos, poniéndoles y sometiéndolos al poder civil con legitimidad democrática como siempre debió ser, la situación del país era tan grave que nuestros servicios de inteligencia se financiaban con fondos de potencias extranjeras”, enfatizó.

El Primer Mandatario añadió que es necesario articular nuestros servicios de inteligencia y alinearlos en función de la nación. Al añadir que es necesario que la agenda de inteligencia para combatir el narcotráfico, el crimen organizado y los peligros que afectan a la nación respondan a una agenda nacional, no extranjera ni de grupos que han dominado el país.

Finalmente indicó que los recursos para el trabajo de esa Secretaría de Inteligencia serán propios y de ningún Gobierno extranjero.