martes, 14 de julio de 2009

Empresarios colombianos piden represalias por medidas comerciales de Ecuador

Los industriales de Colombia plantearon este lunes la posibilidad de responder con represalias a la decisión del gobierno de Ecuador de imponer aranceles a 1.346 productos colombianos, a fin de compensar los efectos de la depreciación del peso.

La decisión "no deja al gobierno colombiano muchas opciones distintas a tener que retaliar el comercio", aseguró en foro en el puerto caribeño de Cartagena el presidente de la privada Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Luis Carlos Villegas.

Según el dirigente industrial, "eso está en la mesa como una decisión que hay que tomar en los próximos días".

Sin embargo, el presidente de la también privada Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz, se apartó del planteamiento de Villegas y señaló que una decisión en tal sentido, sería "como si uno saca el revólver y se pega un tiro en el pie.

El único afectado termina siendo uno".

Díaz agregó que "esa ley del talión, de ojo por ojo y diente por diente, por esa vía terminamos ciegos y muecos" (desdentados).

Pero Villegas agregó que "Colombia tampoco puede sentarse de brazos cruzados y dejar que cada cual haga de nosotros lo que les parezca".

El viceministro de Comercio Exterior de Ecuador dijo que la decisión de imponer aranceles a los 1.346 productos colombianos, de los cuales un 85% sufrirá aumentos de entre 20% y 30% es una medida para "restituír al Ecuador parte de los graves efectos que tuvo la depreciación del peso colombiano".

Contrario a esa afirmación, analistas dijeron que el peso se ha fortalecido más del 6%. "A finales del año pasado el cambio estaba por encima de 2.200 pesos por dólar y hoy estamos por debajo de los 2.100 pesos", anotó Julián Cárdenas, especialista económico en Bogotá.

Las medidas adoptadas a partir de este lunes por Ecuador, llevaron a que decenas de comerciantes del departamento de Nariño (fronterizo con Ecuador) cerraran por espacio de cinco horas el paso fronterizo de Rumichaca, por donde pasa gran parte del comercio binacional.

"Si no llegamos a un acuerdo el martes, nuevamente nos tomaremos el puente, ahora por ocho horas", dijo Esperanza Oviedo, una de las dirigentes de la protesta, al canal televisivo Caracol de Bogotá.

Colombia exporta anualmente a Ecuador productos por 1.500 millones de dólares e importa artículos por 800 millones de dólares.(EFE)