
La noche de ayer la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, viajó a Bogotá para asumir la presidencia de la Asamblea del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) que será por el lapso de un año.
El FLAR es un organismo de apoyo crediticio para el Ecuador, como aconteció el año anterior, cuando aprobó un préstamo al país por 480 millones de dólares, recursos que sirvieron para fortalecer la balanza de pagos ecuatoriana y dar sostenibilidad al Plan Anual de Inversiones. La Ministra retornará al país esta noche.
La Ministra Viteri estará presente también en la 51ª Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se desarrollará en Cancún (México), del 19 al 23 de marzo del año en curso.
Altas autoridades económicas de los países miembros del BID asistirán a este importante evento, con el fin de discutir la situación económica de América Latina y el Caribe y analizar las futuras operaciones del Banco. Se tiene previsto que también participen en esta Reunión Anual representantes de bancos de inversión internacionales y regionales, inversionistas institucionales y delegados de otras entidades financieras multilaterales y agencias de desarrollo.
El FLAR es un organismo de apoyo crediticio para el Ecuador, como aconteció el año anterior, cuando aprobó un préstamo al país por 480 millones de dólares, recursos que sirvieron para fortalecer la balanza de pagos ecuatoriana y dar sostenibilidad al Plan Anual de Inversiones. La Ministra retornará al país esta noche.
La Ministra Viteri estará presente también en la 51ª Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se desarrollará en Cancún (México), del 19 al 23 de marzo del año en curso.
Altas autoridades económicas de los países miembros del BID asistirán a este importante evento, con el fin de discutir la situación económica de América Latina y el Caribe y analizar las futuras operaciones del Banco. Se tiene previsto que también participen en esta Reunión Anual representantes de bancos de inversión internacionales y regionales, inversionistas institucionales y delegados de otras entidades financieras multilaterales y agencias de desarrollo.