martes, 16 de marzo de 2010

La Marina dejará la administración de la estatal Petroecuador


El contralmirante Luis Jaramillo, presidente ejecutivo de la empresa estatal de petróleo de Ecuador, Petroecuador, aseguró hoy que la Marina dejará la administración de esa entidad con una producción promedio de crudo de 183 mil barriles diarios.

La Marina asumió la administración de Petroecuador a fines del año 2007 por encargo del jefe de Estado, Rafael Correa, que ordenó una reestructuración de la entidad en busca de mayor eficacia.

Jaramillo recordó en una entrevista en Radio Quito, que cuando asumieron la administración de Petroecuador, se producían 162 mil barriles diarios de petróleo, por lo que su primera tarea fue detener el declive de la producción, que en su momento era "agresivo", y aumentarla, comentó.

"Hoy la producción promedio es de 183 mil barriles diarios, que se ha conseguido porque se contrataron nuevas torres de perforación", dijo al recordar que al inicio de la administración de la Marina había dos torres, en tanto que durante la misma llegaron a operar hasta nueve.

Jaramillo apuntó que recibieron Petroecuador en una situación "difícil y caótica", donde "no había planificación estratégica", por lo que señala que el trabajo de los marinos en la entidad ha solventado esos asuntos y deja una "empresa nueva, que fue reestructurada" y sigue un proceso de cambio.

Recordó que dentro de la planificación, se prevé que el próximo 1 de abril nazca la llamada Empresa Pública Petróleos de Ecuador, con un solo mando centralizado y cuatro subgerencias, en reemplazo de la actual Petroecuador, que tiene más de 5 000 empleados.

Con la nueva estructuración se prevé dar más flexibilidad eficacia y eficiencia a los procesos dentro de la institución.

El petróleo es el principal producto de exportación de este país andino que, con los ingresos por sus ventas, financia alrededor del 25% del presupuesto general del Estado. (EFE)