martes, 9 de marzo de 2010

Gobierno plantea la fiscalización de medios

La incorporación de los medios de comunicación en la rendición de cuentas a los ciudadanos, que consta en el veto parcial del Ejecutivo a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, fue rechazada por el presidente de la Comisión de Participación de la Asamblea, Luis Morales (Prian).

Según la Ley, es el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social o Quinto Poder, el encargado de coordinar los mecanismos, instrumentos y procedimientos para la rendición de cuentas de las entidades del sector público.

Luis Morales señaló que lo medios de comunicación, al ser entidades privadas y no públicas, no deben estar incluidos en esta disposición, y sostuvo que el veto del Ejecutivo viola la libertad de expresión.

Morales convocó para este miércoles a una sesión de la comisión para analizar el tema, en la que solicitará que se insista en el proyecto aprobado por la Asamblea, para que se respete la independencia de los medios y el libre acceso a la información.

Por otro lado, Anunciata Valdez, subdirectora de la Corporación Participación Ciudadana, precisó que la rendición de cuentas debe orientarse a las instituciones públicas y a las privadas, siempre y cuando estas últimas reciban fondos del Estado.

"Este es el principio que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública" recordó y puntualizó que las instituciones privadas que no reciben fondos públicos, no están sujetas a la rendición de cuentas.

Advirtió que el Ejecutivo busca dar a los medios una categoría pública para así ejercer sobre ellos un mayor control