sábado, 14 de noviembre de 2009

Piden se consulte la ley de Comunicación a la ONU y OEA

César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios, pide que el proyecto de Ley de Comunicación sea elevado a consulta a las comisiones especiales de libertad de expresión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Ricaurte, en oficio dirigido a Betty Amores, presidenta de la Comisión Ocasional de Comunicación de la Asamblea, pide que los organismos internacionales analicen las compatibilidades del proyecto que surgan de la Comisión en cuanto se refiere a libertad de expresión y defensa de los derechos humanos.

Para Ricaurte, antes que el proyecto de ley sea debatido en primera instancia, la comisión debe conocer la opinión de los organismos internacionales encargados de garantizar el derecho a la información.

"El propósito es que esta ley sea construida en base al derecho constitucional y a las necesidades que demanda la sociedad civil", sostuvo.

Ricaurte opina que toda legislación de comunicación debe ser regulada en base a los derechos y a las libertades amparadas en el sistema jurídico internacional.

"No digo que la ley está más concebida pero es necesario elevar el proyecto a conocimiento de los entes internacionales por el bien de la democracia y el bienestar de los millones de ecuatorianos", precisó.

Finalmente, Ricaurte cree que el criterio de los Relatores de Libertad de Expresión pueden arrojar nuevas luces en el debate acerca de esta ley que regulará el trabajo de la prensa en el país.