miércoles, 11 de noviembre de 2009

Autoridades esperan que situación energética en el país mejore hasta la próxima semana

Durante un recorrido por la presa hidroeléctrica de Mazar y Paute el gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Antonio Borrero, aseguró que hasta la próxima semana podría mejorar la situación hidroeléctrica en el país.

Para lo cual se contará con un aporte de 1.200 megavatios de Perú entregará al sistema interconectado a lo que se suma que habrá la inyección de 150 megavatios de energía termoeléctrica para la ciudad de Guayaquil.

Aunque indicó que la sequía en el país se extenderá hasta el mes de diciembre, se espera que el clima mejore, para que incluso la central hidroeléctrica de Mazar entre a operar antes de abril, para ello se trabajará en realizar las pruebas de rigor, con lo que el país podrá contar con 160 megavatios adicionales.

A esto se suma un aporte de energía que dará la central de San Francisco que se encuentra en operación, con lo que se aliviará la carga de energía que requiere el país, de esta manera se podría obtener unos 5.000 megavatios hora día para en algo solucionar el problema, acotó.

Puntualizó que al momento la situación en la central de Paute no ha mejora e incluso las pocas precipitaciones que se han hecho presentes en Cuenca no han logrado incrementar en gran medida el embalse de la represa.

Insistió en que pese a los aportes energéticos es necesario continuar con el ahorro de energía por parte de los ciudadanos.