miércoles, 11 de noviembre de 2009

26 universidades están en la ‘última categoría’

Sólo 11 de las 68 universidades evaluadas por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Conea) cumplen con los requisitos de primer nivel (A) exigidos para su desempeño.

En cambio, 26 de esas 68 instituciones están ubicadas en la última categoría (E). Arturo Villavicencio, presidente del Conea, señaló que éstas podrían estar sujetas a depuración e incluso a su desaparición.

El Mandato
En julio de 2008, la Asamblea Constituyente expidió el Mandato 14, que recomendó al Conea la elaboración de un informe a propósito de las irregularidades detectadas en la Universidad Cooperativa de Colombia.

Durante la investigación, el Consejo detectó que la universidad ecuatoriana es “homogénea”, a decir de Villavicencio, pues explica que hay fragmentación en el desarrollo investigativo, tecnológico, académico…

Recomendaciones
Entre las recomendaciones del documento consta la mencionada depuración de los establecimientos de categoría E, así como la supresión de las extensiones universitarias presentes en 107 ciudades del país.

También se sugiere el fortalecimiento del sistema de posgrados en las instituciones de categoría A, B y C y la suspensión de los mismos en las categorías D y E por no cumplir con altos estándares de calidad.

Las categorías
En la categoría A se ubican las universidades cuyos docentes tienen una formación sobre el promedio y que tienen un desempeño notable en investigación. A las de la B (nueve centros) les perjudica el tema científico.

Las de nivel C (13 instituciones) se caracterizan por la “debilidad académica de sus docentes” y el desarrollo de la investigación casi no existe. En las de categoría D (nueve establecimientos) ese problema se ahonda.

Finalmente, las universidades de nivel E son las que “no presentan las condiciones” para funcionar como tales, según enuncia el informe.

Aunque estos datos no son vinculantes, Villavicencio señaló que la ley de educación superior que prepara la Asamblea podría recoger algunas de estas observaciones, para disponer la depuración del sistema universitario.

Lista
Universidades de primer nivel

Escuela Politécnica Nacional
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Escuela Politécnica del Ejército
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Universidad Central del Ecuador
Universidad de Cuenca
Universidad del Azuay
Universidad San Francisco de Quito
Universidad Técnica de Ambato
Universidad Técnica Particular de Loja


Conozca
Están en el último nivel

Escuela Politécnica Amazónica
Escuela Politécnica Prof. Montero
Escuela Politécnica Javeriana
Universidad Alfredo Pérez Guerrero
Universidad Autónoma de Quito
Universidad Cristiana Latinoamericana
Universidad de Especialidades Turísticas
Universidad de Otavalo
Universidad del Pacífico
Universidad Estatal de Santa Elena
Universidad Iberoamericana del Ecuador
Universidad Intercontinental
Universidad Interamericana del Ecuador
Universidad Intercultural
Universidad Metropolitana
Universidad Og Mandino
Universidad Panamericana de Cuenca
Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Universidad San Antonio de Machala
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Universidad Técnica José Peralta
Universidad Tecnológica América
Universidad Tecnológica Empresarial
Universidad Tecnológica Indoamérica
Universidad Tecnológica Israel
Universidad Equatorialis