Participar con propuestas que se puedan aplicar a nivel nacional y en los programas y proyectos que ejecuta el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), fue una de las conclusiones a las que llegaron los representantes de las Cámaras de la Pequeña Industria del Pichincha, Azuay, Bolívar, Tungurahua y Otavalo, luego de la reunión mantenida con el Subsecretario de Mipymes y Artesanías del MIPRO, para determinar, precisamente, sus niveles de participación.
En la reunión los directivos de las Cámaras pudieron conocer que el Ministerio de Industrias está desarrollando diferentes proyectos a nivel nacional, como el de redes de emprendimiento e incubación que se ejecuta en las siete regiones del país, conformadas por los sectores público y privado aplicando el principio de inclusión, a fin de fomentar una cultura de emprendimiento en el país.
Se informó que las propuestas que formulen las Cámaras, socios estratégicos del MIPRO, se las puede potenciar y ejecutar a nivel nacional para beneficiar a más actores, según la Política Industrial y del Plan Nacional de Desarrollo.
Durante la cita, los representantes de las Cámaras se mostraron preocupados por el contagio que puedan tener los trabajadores de las empresas con la gripe AH1N1 y el perjuicio que eso acarrearía para los sectores productivos, por lo que solicitaron que el Gobierno intensifique las acciones preventivas pertinentes. Así mismo pidieron mayor cupo de participación en el Sistema de Contratación Pública como proveedores del Estado.
En los próximos días el MIPRO convocará a una gran reunión de trabajo con todas las cámaras productivas del país para determinar las condiciones de los compromisos mutuos de trabajo en beneficio de sus asociados, traducidos en la ejecución de proyectos de desarrollo productivo.
En la reunión los directivos de las Cámaras pudieron conocer que el Ministerio de Industrias está desarrollando diferentes proyectos a nivel nacional, como el de redes de emprendimiento e incubación que se ejecuta en las siete regiones del país, conformadas por los sectores público y privado aplicando el principio de inclusión, a fin de fomentar una cultura de emprendimiento en el país.
Se informó que las propuestas que formulen las Cámaras, socios estratégicos del MIPRO, se las puede potenciar y ejecutar a nivel nacional para beneficiar a más actores, según la Política Industrial y del Plan Nacional de Desarrollo.
Durante la cita, los representantes de las Cámaras se mostraron preocupados por el contagio que puedan tener los trabajadores de las empresas con la gripe AH1N1 y el perjuicio que eso acarrearía para los sectores productivos, por lo que solicitaron que el Gobierno intensifique las acciones preventivas pertinentes. Así mismo pidieron mayor cupo de participación en el Sistema de Contratación Pública como proveedores del Estado.
En los próximos días el MIPRO convocará a una gran reunión de trabajo con todas las cámaras productivas del país para determinar las condiciones de los compromisos mutuos de trabajo en beneficio de sus asociados, traducidos en la ejecución de proyectos de desarrollo productivo.