martes, 14 de julio de 2009

Promocionar el plan nacional de desarrollo cuesta 10 millones

Casi diez millones de dólares destinó el Gobierno para promocionar, durante dos años, el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana. Los 9’984.000 dólares representan el 3,12% del presupuesto general asignado para el proyecto gubernamental que fue de 320 millones de dólares para dotar a la Policía de todo lo necesario para luchar contra la delincuencia.

De ese rubro, hasta ahora se han gastado 2’684.448,56 dólares, según información proporcionada por la Unidad de Ejecución Especializada, encargada de la ejecución el plan.

Más de la mitad de esa cifra (1’845.524,44 dólares) fueron “invertidos” en la difusión, a través de la radio, prensa y televisión, de las campañas de publicidad masiva de los productos y de las labores del plan.

Los 4 contratos para esas difusiones fueron firmados con la misma empresa: McCann Erickson Ecuador Publicidad S.A., para lo cual no medió ningún tipo de concurso.

El contrato de prestación de servicios con esa agencia, por 1’500.000 dólares, para la formulación e implementación de la campaña de lanzamiento en medios masivos, indica que “se invitó a la agencia de publicidad porque fue la encargada de llevar a cabo la campaña de expectativa del Plan..., toda vez que técnicamente se considera que se debe respetar y mantener la unidad gráfica, creativa y conceptual tanto en la aplicación de los distintos artes en los respectivos medios de comunicación publicitarios y fundamentalmente porque la mencionada agencia fue la que realizó la planificación integral para prestar este servicio”.

Empresas recién formadas
De las 14 personas jurídicas con las que la Unidad firmó contratos para promocionar el plan (ver gráfico), cuatro fueron creadas entre 2007 y 2008, y tres con un capital suscrito de 400 y 800 dólares, según los registros de la Superintendencia de Compañías.

Entre las cuatro compañías está Yanacuna Agencia Operadora de Viajes Cía. Ltda., constituida el 10 de enero de 2007 con el objetivo social de desarrollar actividades turísticas dirigidas a la prestación de servicios en forma directa o con intermediación.

Su presidente es Pablo Xavier Santana Rentería, primo de Mónica Rentería, quien hasta junio pasado fue directora de la Unidad de Ejecución Especializada. Andrés León, de Comunicación Social, confirmó el parentesco.

Rentería invitó, el 16 de diciembre de 2008, a Yanacuna para que presente su propuesta de cotización para el evento de lanzamiento de prototipos de uniformes para la Policía, la cual fue aceptada. El contrato fue por $ 28.500.

Otra empresa suscrita con 800 dólares, el 13 de julio de 2007, es Ontini que, según la razón social inscrita en la Superintendencia de Compañías, se dedica a la “compraventa, corretaje, administración, permuta, agenciamiento, explotación, arrendamiento y anticresis de bienes inmuebles urbanos y rurales”.

La Unidad también invitó directamente a Ontini S.A. para que presente su oferta para la implementación, aplicación y ejecución de la estrategia de comunicación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana en la provincia del Guayas.

Lo mismo hizo con Komitemjj Consultores Cía. Ltda., empresa creada el 07 de octubre de 2008 con un capital de 400 dólares, que se hizo de un contrato por 31.200 dólares, para consultorías de relaciones públicas, clipping diario de noticias de seguridad ciudadana y entrenamiento de voceros.

El mismo tipo de contratación se hizo con Yeti Films Cía. Ltda., constituida el 23 de abril de 2008 con un capital de 8.814 dólares, que organizó, coordinó y supervisó una actividad comunitaria en Quito, por un contrato por $ 34.951,30.