Las bebidas que contengan mayor grado de alcohol gravarán más Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), mientras que por los tabacos se pagaran ¢20 por cajetilla
El Servicio de Rentas Internas (SRI) prepara una nueva Reforma Tributaria que incluye la elevación de los Impuestos a los Consumos Especiales (ICE). Así lo confirmó Diego Borja, ministro coordinador de la Política Económica.
Los licores y los cigarrillos serían parte de esta medida. En el caso de los licores la idea es que aquellas bebidas que contengan mayor grado alcohólico graven más impuestos, mientras que en el caso de los tabacos pagaran ¢20 por cajetilla o ¢1 por unidad. En este caso el SRI pretende evitar los efectos negativos en la salud que conlleva el consumo de estos productos.
Según Diego Borja, ministro coordinador de la Política Económica, se esperaría que el proyecto sea discutido antes de que arranque la nueva Asamblea. Tentativamente, el viernes de esta semana el proyecto sería entregado al órgano legislador.
Al momento, este documento está siendo revisado en la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República.
Otro de los cambios que se dispone en la propuesta es que las bebidas gaseosas que contengan mayor contenido graven más impuestos que aquellas que viene con menos producto.
Por otro lado, este proyecto incluye además un incremento en el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) que pasará del 1% al 2% en montos que superen los $500.
De acuerdo al ministro, esta modificación no rige para los valores que sean menores a la cantidad mencionada, "pues el objetivo es que esta medida no afecte a los padres que envían estos recursos a sus hijos que estudian en el exterior", aclaró.
Por otro lado, el Presidente de la República, Rafael Correa, se refirió también, en su enlace presidencial del sábado, a otro de los cambios que se incluirán en la Reforma. Se trata de un impuesto mínimo que resulta de una modificación del anticipo del Impuesto a la Renta que los contribuyentes deberán pagar en julio y septiembre de cada año.
Es así que con esta nueva medida se pretende recaudar cerca de $200 millones anuales, señaló Borja. Sin embargo, estos recursos se verán en 2011, ya que recién entrará en ejecución en enero de 2010, una vez que la Comisión Legislativa apruebe la disposición.
Explicó que cuando los cambios entren en vigencia se espera ver un equilibrio de la Balanza de Pagos, mayor liquidez al fisco y que exista una mayor equidad tributaria entre los sectores productivos del país.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) prepara una nueva Reforma Tributaria que incluye la elevación de los Impuestos a los Consumos Especiales (ICE). Así lo confirmó Diego Borja, ministro coordinador de la Política Económica.
Los licores y los cigarrillos serían parte de esta medida. En el caso de los licores la idea es que aquellas bebidas que contengan mayor grado alcohólico graven más impuestos, mientras que en el caso de los tabacos pagaran ¢20 por cajetilla o ¢1 por unidad. En este caso el SRI pretende evitar los efectos negativos en la salud que conlleva el consumo de estos productos.
Según Diego Borja, ministro coordinador de la Política Económica, se esperaría que el proyecto sea discutido antes de que arranque la nueva Asamblea. Tentativamente, el viernes de esta semana el proyecto sería entregado al órgano legislador.
Al momento, este documento está siendo revisado en la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República.
Otro de los cambios que se dispone en la propuesta es que las bebidas gaseosas que contengan mayor contenido graven más impuestos que aquellas que viene con menos producto.
Por otro lado, este proyecto incluye además un incremento en el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) que pasará del 1% al 2% en montos que superen los $500.
De acuerdo al ministro, esta modificación no rige para los valores que sean menores a la cantidad mencionada, "pues el objetivo es que esta medida no afecte a los padres que envían estos recursos a sus hijos que estudian en el exterior", aclaró.
Por otro lado, el Presidente de la República, Rafael Correa, se refirió también, en su enlace presidencial del sábado, a otro de los cambios que se incluirán en la Reforma. Se trata de un impuesto mínimo que resulta de una modificación del anticipo del Impuesto a la Renta que los contribuyentes deberán pagar en julio y septiembre de cada año.
Es así que con esta nueva medida se pretende recaudar cerca de $200 millones anuales, señaló Borja. Sin embargo, estos recursos se verán en 2011, ya que recién entrará en ejecución en enero de 2010, una vez que la Comisión Legislativa apruebe la disposición.
Explicó que cuando los cambios entren en vigencia se espera ver un equilibrio de la Balanza de Pagos, mayor liquidez al fisco y que exista una mayor equidad tributaria entre los sectores productivos del país.