miércoles, 15 de julio de 2009

El acuerdo con la China aún no está definido

El acuerdo de venta de crudo con la petrolera estatal china, Petrochina, aún no se define.

El ministro de Minas y Petróleos, Germánico Pinto, informó que los detalles de la negociación con el país asiático aún no se han fijado, por lo que todavía no se tiene conocimiento de la cantidad de petróleo que se exportará ni las fechas en las que el Estado recibirá el primer desembolso.

El presidente Rafael Correa, durante su enlace radial sabatino #128, anunció que la empresa china entregará $1 000 millones al Fisco como pago adelantado por el despacho de crudo. "En verdad se llama una venta anticipada de petróleo. Petrochina nos va a dar $1000 millones en muy buenas condiciones y vamos a pagar con ventas de petróleo que ya estamos enviando a la China", dijo Correa.

El Gobierno pretende tener una mayor liquidez a través de la transacción petrolera, según lo manifestó el propio mandatario, y saber qué porcentaje del presupuesto del país dependerá de este sector. "Eso servirá para tener liquidez, porque ustedes saben que afrontamos una crisis mundial muy seria," señaló. A criterio de Pinto, los beneficios, a parte de los ingresos inmediatos que generará la venta de crudo, incluyen una buena negociación del precio por cada barril. Sin embargo, este costo por unidad tampoco se ha definido y deberá ser negociado antes del cierre del acuerdo con Petrochina.

En mayo, Ecuador exportó 10,1 millones de barriles entre crudo Oriente y Napo. De ese total unos 6,9 millones fueron enviados por Petroecuador.