La Fiscalía General del Estado con el auspicio del Programa Eurosocial y la Embajada de Francia de Ecuador, ha organizado el Seminario Taller “Soluciones rápidas en el juicio penal del Ecuador”, dirigido a funcionarios del sector justicia y abogados en libre ejercicio.
Este seminario fue programado para realizarse en tres fases, dos de ellas se llevaron a cabo en las ciudades de Madrid-España, los días 7, 8 y 9 de octubre y en Toulouse-Francia, del 13 al 15 de octubre de este año, en las cuales, por invitación del Programa Eurosocial y el Ministerio de Justicia de Francia, participaron varios funcionarios del sector justicia del país, entre ellos el fiscal General del Estado, Washington Pesántez Muñoz.
La metodología de las dos fases se basó en visitas de terreno y debate sobre las experiencias en diferentes países sobre los procedimientos en materia penal rápida.
La tercera fase y final de este seminario que concluye en Quito, tiene como objetivo procesar las experiencias de otros países en el tema de los juicios rápidos y sacar conclusiones y sugerencias para la aplicación de soluciones rápidas en el juicio penal del Ecuador.
Al seminario que se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre del 2009, a partir de las 15:00, en el Auditorio del Ministerio de Obras Públicas. ( Av. Juan León Mera N26-220 y Av. Orellana), asistirán un número de 240 participantes: 100 de la Fiscalía General del Estado; 50 de la Corte Nacional de Justicia y Consejo de la Judicatura; 30 de la Defensoría del Pueblo; 30 de la Policía Judicial; 10 del Ministerio de Justicia y 20 de la Federación de Abogados del Ecuador.
El seminario – taller contará con 12 expositores nacionales y extranjeros, entre los nacionales se encuentran: el Fiscal General del Estado, Dr. Washington Pesántez Muñoz; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Nestor Arbito; y, el director Técnico de la Defensoría Pública Penal, Ernesto Pazmiño.
Este seminario fue programado para realizarse en tres fases, dos de ellas se llevaron a cabo en las ciudades de Madrid-España, los días 7, 8 y 9 de octubre y en Toulouse-Francia, del 13 al 15 de octubre de este año, en las cuales, por invitación del Programa Eurosocial y el Ministerio de Justicia de Francia, participaron varios funcionarios del sector justicia del país, entre ellos el fiscal General del Estado, Washington Pesántez Muñoz.
La metodología de las dos fases se basó en visitas de terreno y debate sobre las experiencias en diferentes países sobre los procedimientos en materia penal rápida.
La tercera fase y final de este seminario que concluye en Quito, tiene como objetivo procesar las experiencias de otros países en el tema de los juicios rápidos y sacar conclusiones y sugerencias para la aplicación de soluciones rápidas en el juicio penal del Ecuador.
Al seminario que se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre del 2009, a partir de las 15:00, en el Auditorio del Ministerio de Obras Públicas. ( Av. Juan León Mera N26-220 y Av. Orellana), asistirán un número de 240 participantes: 100 de la Fiscalía General del Estado; 50 de la Corte Nacional de Justicia y Consejo de la Judicatura; 30 de la Defensoría del Pueblo; 30 de la Policía Judicial; 10 del Ministerio de Justicia y 20 de la Federación de Abogados del Ecuador.
El seminario – taller contará con 12 expositores nacionales y extranjeros, entre los nacionales se encuentran: el Fiscal General del Estado, Dr. Washington Pesántez Muñoz; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Nestor Arbito; y, el director Técnico de la Defensoría Pública Penal, Ernesto Pazmiño.