
Con el propósito de precautelar la seguridad de los turistas extranjeros y de la ciudadanía en general el Gobierno Nacional adopta varias medidas de carácter preventivo que permitan atender los eventuales casos delictivos que afecten a los actores de esta actividad.
Se busca precautelar que Ecuador sea un destino turístico seguro y para cumplir esta meta se definen varios procedimientos dirigidos a prevenir y facilitar las acciones policiales y judiciales que respalden a los actores estratégicos tanto públicos como privados.
La presente versión ha sido elaborada por el Ministerio de Turismo con apoyo técnico del Servicio de Seguridad Turística de la Policía Nacional y la Fiscalía de Turismo, para distribución inicial a Consulados y Embajadas acreditados en el Ecuador.
Entre las principales acciones se definieron varias recomendaciones para ser observadas por los turistas extranjeros, a quienes se les sugiere que:
1. Llevar siempre con usted una copia del pasaporte. Colocar el original, dinero y joyas en las cajas de seguridad del hotel.
2. Vigilar sus pertenencias: bolsos, carteras y cámaras, especialmente en ferias, paseos, calles y auto bus.
3. Contratar el taxi desde el hotel o lugar de visita. Además tener la precaución de anotar las placas del taxi por cualquier eventualidad. Exijir taxímetro.
4. Al salir por la noche, recordar tomar un taxi de ida y de regreso al hotel.
5. No permitir que nadie le distraiga tirándole mostaza u otra sustancia sobre la persona y sus pertenencias.
6. Colocar el dinero en un bolsillo secreto dentro de su pantalón. Llevar diariamente el dinero necesario.
7. Vigilar sus bolsillos en el caso de viajar en buses llenos de gente.
8. Al viajar de una ciudad a otra llevar las pertenencias de mayor valor (cámara, dinero), No encargar a nadie, ni colocarlas en el compartimiento sobre la cabeza.
Al requerir alguna orientación y en el caso de haber sido víctima de un delito, a través de la línea 911 de Emergencias, que es exclusiva para reportar una emergencia, el agente indicará cómo actuar en caso de ser víctima de un incidente delictivo, las comisarías de turno y la forma de comunicarse con miembros policiales cercanos para asistencia personal, mientras que en línea 1800 POLICIA (7654242), un agente brindará información general. Estas líneas están disponibles las 24 horas y sólo en español.
Para efectuar una denuncia se requiere lo siguiente:
I. Cualquier persona que tenga conocimiento de un hecho delictivo ilícito puede presentar la denuncia ante las autoridades competentes, sea Policía, Fiscalía o Comisarías.
II. Los turistas extranjeros deben presentar su pasaporte o copia, si lo tuviese. Si éste fue robado o se extravió, debe tener consigo un documento válido, preferiblemente con fotografía, que acredite su identificación.
III. El Agente Fiscal, Policial o Comisario receptará la denuncia por escrito en la cual se debe expresar, en forma detallada, las circunstancias de la infracción, incluyendo día, hora, lugar y naturaleza del suceso, posibles sospechosos (con fundamento), testigos, etc.
IV. Una vez presentada la denuncia, inmediatamente la Fiscalía en coordinación con la Policía Técnica Judicial harán las investigaciones del caso para proceder al enjuiciamiento de los responsables del ilícito cometido.
V. Si el denunciante no habla el idioma español, la Fiscalía del Ministerio de Turismo aceptará la denuncia en idioma inglés y ésta será ingresada, y traducida al español.
VI. Los horarios de atención de la Fiscalía de Turismo, ubicada en el Edificio del Ministerio de Turismo, para receptar denuncias, son de 8h00 hasta las 12h00, y en la tarde de 14h00 hasta las 18h00.
VII. El servicio es gratuito en cualquiera de las oficinas receptoras de denuncias.
VIII. No se necesita abogado.
El procedimiento para los turistas que han sido víctimas de cualquier evento delictivo y que deciden presentar una denuncia es el siguiente:
A. Presentar una denuncia en la unidad de denuncias de la Policía de Turismo, Fiscalía de Turismo o en la Policía Técnica Judicial.
B. Realizada la denuncia, ésta se pone en conocimiento del Fiscal para que designe a un agente investigador del caso.
C. En caso, de delito flagrante, es decir cuando es aprendido el infractor, a éste se le traslada a las instalaciones de la Policía Judicial y conjuntamente con el Fiscal de turno se realiza una audiencia pública en la que se formula cargos y se solicita, de ser el caso, medidas cautelares que garanticen la comparecencia a juicio.
D. Se sugiere que en esta diligencia este presente el turista, para que aporte al Juez de Garantías Penales la suficiente información que servirá de fundamento para el inicio del enjuiciamiento.
Igualmente, se incorporarán a estos procedimientos datos referenciales de domicilio y telefonía de las instituciones en donde los turistas, que han sido víctimas de eventos delictivos, pueden acudir a presentar sus denuncias.
Se busca precautelar que Ecuador sea un destino turístico seguro y para cumplir esta meta se definen varios procedimientos dirigidos a prevenir y facilitar las acciones policiales y judiciales que respalden a los actores estratégicos tanto públicos como privados.
La presente versión ha sido elaborada por el Ministerio de Turismo con apoyo técnico del Servicio de Seguridad Turística de la Policía Nacional y la Fiscalía de Turismo, para distribución inicial a Consulados y Embajadas acreditados en el Ecuador.
Entre las principales acciones se definieron varias recomendaciones para ser observadas por los turistas extranjeros, a quienes se les sugiere que:
1. Llevar siempre con usted una copia del pasaporte. Colocar el original, dinero y joyas en las cajas de seguridad del hotel.
2. Vigilar sus pertenencias: bolsos, carteras y cámaras, especialmente en ferias, paseos, calles y auto bus.
3. Contratar el taxi desde el hotel o lugar de visita. Además tener la precaución de anotar las placas del taxi por cualquier eventualidad. Exijir taxímetro.
4. Al salir por la noche, recordar tomar un taxi de ida y de regreso al hotel.
5. No permitir que nadie le distraiga tirándole mostaza u otra sustancia sobre la persona y sus pertenencias.
6. Colocar el dinero en un bolsillo secreto dentro de su pantalón. Llevar diariamente el dinero necesario.
7. Vigilar sus bolsillos en el caso de viajar en buses llenos de gente.
8. Al viajar de una ciudad a otra llevar las pertenencias de mayor valor (cámara, dinero), No encargar a nadie, ni colocarlas en el compartimiento sobre la cabeza.
Al requerir alguna orientación y en el caso de haber sido víctima de un delito, a través de la línea 911 de Emergencias, que es exclusiva para reportar una emergencia, el agente indicará cómo actuar en caso de ser víctima de un incidente delictivo, las comisarías de turno y la forma de comunicarse con miembros policiales cercanos para asistencia personal, mientras que en línea 1800 POLICIA (7654242), un agente brindará información general. Estas líneas están disponibles las 24 horas y sólo en español.
Para efectuar una denuncia se requiere lo siguiente:
I. Cualquier persona que tenga conocimiento de un hecho delictivo ilícito puede presentar la denuncia ante las autoridades competentes, sea Policía, Fiscalía o Comisarías.
II. Los turistas extranjeros deben presentar su pasaporte o copia, si lo tuviese. Si éste fue robado o se extravió, debe tener consigo un documento válido, preferiblemente con fotografía, que acredite su identificación.
III. El Agente Fiscal, Policial o Comisario receptará la denuncia por escrito en la cual se debe expresar, en forma detallada, las circunstancias de la infracción, incluyendo día, hora, lugar y naturaleza del suceso, posibles sospechosos (con fundamento), testigos, etc.
IV. Una vez presentada la denuncia, inmediatamente la Fiscalía en coordinación con la Policía Técnica Judicial harán las investigaciones del caso para proceder al enjuiciamiento de los responsables del ilícito cometido.
V. Si el denunciante no habla el idioma español, la Fiscalía del Ministerio de Turismo aceptará la denuncia en idioma inglés y ésta será ingresada, y traducida al español.
VI. Los horarios de atención de la Fiscalía de Turismo, ubicada en el Edificio del Ministerio de Turismo, para receptar denuncias, son de 8h00 hasta las 12h00, y en la tarde de 14h00 hasta las 18h00.
VII. El servicio es gratuito en cualquiera de las oficinas receptoras de denuncias.
VIII. No se necesita abogado.
El procedimiento para los turistas que han sido víctimas de cualquier evento delictivo y que deciden presentar una denuncia es el siguiente:
A. Presentar una denuncia en la unidad de denuncias de la Policía de Turismo, Fiscalía de Turismo o en la Policía Técnica Judicial.
B. Realizada la denuncia, ésta se pone en conocimiento del Fiscal para que designe a un agente investigador del caso.
C. En caso, de delito flagrante, es decir cuando es aprendido el infractor, a éste se le traslada a las instalaciones de la Policía Judicial y conjuntamente con el Fiscal de turno se realiza una audiencia pública en la que se formula cargos y se solicita, de ser el caso, medidas cautelares que garanticen la comparecencia a juicio.
D. Se sugiere que en esta diligencia este presente el turista, para que aporte al Juez de Garantías Penales la suficiente información que servirá de fundamento para el inicio del enjuiciamiento.
Igualmente, se incorporarán a estos procedimientos datos referenciales de domicilio y telefonía de las instituciones en donde los turistas, que han sido víctimas de eventos delictivos, pueden acudir a presentar sus denuncias.