miércoles, 11 de noviembre de 2009

Relator de ONU considera que SIP debería evitar enfoque ideológico

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) debería evitar un enfoque ideológico en sus análisis sobre los medios en el continente, dijo en Quito el relator especial de las Naciones Unidas sobre libertad de opinión y expresión, Frank La Rue.

"No es bueno que la SIP quiera poner esto como un tema ideológico", señaló el diplomático guatemalteco al diario El Comercio, que lo interrogó sobre los debates del organismo durante su Asamblea en Buenos Aires, que finalizó este martes.

El foro de los editores concluyó que la libertad de prensa se deteriora en las Américas, en un ambiente de debilitamiento de la democracia, por acciones de gobiernos y de la violencia criminal.

La Rue sostuvo que "cada país debe analizar casa adentro para ver cuál es su récord en libertad de expresión" y apuntó que "no metería a todos en un paquete".

La SIP consideró que "en todo el continente se observa que la pobreza que persiste por el escaso desarrollo económico y la inequidad imperante en la mayoría de los países (...) ha generado una injustificada tendencia al autoritarismo".

"No es casualidad que varios gobiernos estén ahora unidos por una ideología exportada desde Venezuela por el presidente Hugo Chávez", afirmó la SIP, indicando que esta tendencia se refleja en la ley de medios aprobada recientemente en Argentina y las que promueven gobiernos como el de Ecuador.

El relator concluye este martes una visita de dos días a Quito, adonde llegó invitado por asociaciones de medios alternativos. El lunes se entrevistó con el mandatario ecuatoriano Rafael Correa.