
El defensor de los Derechos Humanos José Gualinga, del pueblo Kichwa de Sarayaku, en la Amazonía ecuatoriana, explicó ayer en la UNESCO su filosofía del “buen vivir”,
Que les ayuda a luchar con éxito desde hace 20 años contra la invasión de compañías petroleras en su territorio ancestral.
Elegido en 2008 por Amnistía Internacional como “uno de los 15 defensores de los derechos humanos emblemáticos en el mundo”, Gualinga viaja bajo la protección de su sección francesa por haber sido amenazado de muerte en varias ocasiones, recordó la organización.
“Nuestra misión es compartir esos conocimientos, que en la actualidad están siendo incorporados en la Constitución del Ecuador, pero tienen que ser practicados”, explicó Gualinga, que hasta el próximo día 24 divulgará la sabiduría ancestral de su pueblo en numerosos actos organizados en Francia.
Que les ayuda a luchar con éxito desde hace 20 años contra la invasión de compañías petroleras en su territorio ancestral.
Elegido en 2008 por Amnistía Internacional como “uno de los 15 defensores de los derechos humanos emblemáticos en el mundo”, Gualinga viaja bajo la protección de su sección francesa por haber sido amenazado de muerte en varias ocasiones, recordó la organización.
“Nuestra misión es compartir esos conocimientos, que en la actualidad están siendo incorporados en la Constitución del Ecuador, pero tienen que ser practicados”, explicó Gualinga, que hasta el próximo día 24 divulgará la sabiduría ancestral de su pueblo en numerosos actos organizados en Francia.