miércoles, 11 de noviembre de 2009

Gobierno anuncia entrega de créditos para adquisición de generadores de energía






El Gobierno adelanta el diseño de un programa que buscará paliar los efectos negativos causados por los racionamientos eléctricos a los pequeños comerciantes. Este consiste en el desembolso de créditos asociativos para la adquisición de pequeños generadores de energía eléctrica, señaló la ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely.


El sistema de incentivos facilitará el acceso de los microempresarios a créditos, con tasas de interés preferencial, para la adquisición de fuentes alterativas de energía, dijo la Ministra, quien participó este martes en el acto de posesión de Santiago León como presidente del directorio de la Corporación Aduanera Ecuatoriana, en el hotel Sheraton de esta ciudad.

Añadió que al momento junto con el Ministerio de Electricidad se ajustan los mecanismos del plan, cuyos detalles serán anunciados el próximo martes durante un desayuno de trabajo que mantendrá el Presidente de la República con representantes del sector privado en Guayaquil.

Los recursos provendrán de los $205’000.000 que fueron reasignados al Banco Nacional de Fomento para financiar a los micro y pequeños productores. Con esa base se diseñará una línea especial para que las pequeñas unidades productivas del país puedan hacer frente a la crisis originada por el bajo caudal en la presa Paute.

Celi se hizo eco de la posición del Presidente de la República, Rafael Correa, y pidió disculpas a la ciudadanía por las molestias y perjuicios que ocasionan los racionamientos de energía. Sin embargo, precisó que la matriz energética del país no se puede cambiar de un día para el otro.

En este contexto, agregó que los procesos contractuales para construir una central hidroeléctrica toman tiempo y lamentablemente tres años de Gobierno no son suficientes para revertir la situación de abandono en la que se encontraba el sector.

Finalmente hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar este momento difícil. “Creo que este es un momento importante para dejar todas nuestras diferencias a un lado y trabajar juntos para minimizar los impactos de esta crisis que el Gobierno no la ha buscado, no nos pueden culpar a nosotros del estiaje que ha sufrido Paute”, manifestó.