El Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep) solicitó al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) la conformación de una veeduría ciudadana para que observe las diversas actividades que desarrollará la institución durante su proceso de transición. El Consep, luego de este período, será una entidad del Ejecutivo.
Domingo Paredes, secretario ejecutivo del Consep, explicó que la entidad tiene a su cargo la venta de bienes incautados, cuyos valores son significativos, por lo cual "es urgente que la ciudadanía se involucre en este proceso y verifique la transparencia del mismo".
La primera venta de estos bienes se realizó el jueves pasado, a las 15:00 en Guayaquil. El bien que se ofertó fue la empacadora Rica Pesca, cuyo avalúo es de más de $2 000 000.
Según Julián Guamán, titular del CPCCS, para los siguientes procesos, en coordinación con el Consep, se convocará a la ciudadanía a integrar una veeduría que observará tanto la venta de los bienes incautados como las actividades que se cumplan durante el proceso de transición de la institución.
Guamán destacó la iniciativa del Consep. "Es beneficioso que la ciudadanía sea testigo de los procesos que se desarrollarán en los próximos meses", dijo el presidente del Consejo.
Mientras tanto, Paredes aseguró que una veeduría ciudadana es lo más correcto para que la sociedad pueda comprobar la transparencia en las actividades del Consep.
De los 25 bienes incautados a Jorge H. Reyes Torres, acusado de narcotráfico, cinco están ocupados por el Consep. Según Torres, quien está en libertad, no reclamará los bienes que están en poder del Consep.
Domingo Paredes, secretario ejecutivo del Consep, explicó que la entidad tiene a su cargo la venta de bienes incautados, cuyos valores son significativos, por lo cual "es urgente que la ciudadanía se involucre en este proceso y verifique la transparencia del mismo".
La primera venta de estos bienes se realizó el jueves pasado, a las 15:00 en Guayaquil. El bien que se ofertó fue la empacadora Rica Pesca, cuyo avalúo es de más de $2 000 000.
Según Julián Guamán, titular del CPCCS, para los siguientes procesos, en coordinación con el Consep, se convocará a la ciudadanía a integrar una veeduría que observará tanto la venta de los bienes incautados como las actividades que se cumplan durante el proceso de transición de la institución.
Guamán destacó la iniciativa del Consep. "Es beneficioso que la ciudadanía sea testigo de los procesos que se desarrollarán en los próximos meses", dijo el presidente del Consejo.
Mientras tanto, Paredes aseguró que una veeduría ciudadana es lo más correcto para que la sociedad pueda comprobar la transparencia en las actividades del Consep.
De los 25 bienes incautados a Jorge H. Reyes Torres, acusado de narcotráfico, cinco están ocupados por el Consep. Según Torres, quien está en libertad, no reclamará los bienes que están en poder del Consep.