jueves, 12 de noviembre de 2009

Militares investigaron cuentas de oficiales

En abril de este año, Miguel Carvajal, ministro de Seguridad Interna y Externa, habría ordenado al general Bolívar Mena, director Inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, que realice una investigación financiera a los oficiales, ex integrantes de la Unidad de Investigaciones Especiales (Uies), al ex director de Inteligencia del Ejército, coronel (r) Mario Pazmiño, y al jefe de la Unidad de Inteligencia de la Policía, Rommy Vallejo.

La mencionada investigación, una vez que fue conocida por Vallejo, habría provocado un enfrentamiento verbal con Carvajal, sobre todo porque no medió ninguna orden judicial para realizarla, así como para levantar el sigilo bancario de las cuentas de todos los implicados.

Los resultados de esas averiguaciones son los que aparecen ahora como los realizados por la Unidad de Investigaciones Financiera (UIF) de la Procuraduría General del Estado.

Extraoficialmente, se supo que los miembros de Inteligencia militar habrían acudido a la UIF para pedir que apoyen esta investigación, bajo el argumento de que era solicitada por la Presidencia de la República.

En dicho documento se señala que la esposa de Vallejo, Karina Siguenza Hidalgo, "mantiene relaciones financieras con Pedro Guerrero López". Este último, sostiene el documento de Inteligencia, que maneja supuestos negocios por $1,2 millones en cuentas a partir de 2004 en Ibarra, Atuntaqui, Otavalo, Lago Agrio, Tulcán, etc". De ahí que se habla de presunción de testaferrismo.

La esposa, agrega el informe, mantendría relaciones con Alexandra Cabezas Rogel, "quien tiene movimientos de $1,7 millones, con ingresos de $800 mil e inversiones por alrededor de $400 mil". Esta última también sería testaferro.

Ayer, en fuentes de la Fiscalía, se ratificó que no existe ninguna investigación ni documento que haya llegado de la UIF y que se relacione con la investigación a los oficiales de la Policía y del Ejército.

indagan nexos del pirata.- Funcionarios de la Unidad de Delitos Misceláneos de la Fiscalía realizaron la investigación por supuesto atentado contra la seguridad del Estado y que se realizó para determinar las relaciones que tuvo el ecuatoriano Franklin Aisalla, muerto a consecuencia del bombardeo al campamento de Angostura, el pasado 1.º de marzo de 2008 en Sucumbíos.

Entre las personas que fueron indagadas están Nubia Calderón, pareja sentimental de Aisalla, y personajes como Julio César Rovera Flores, alias "Pirata". Este trío realizó diversas actividades para formar una red de abastecimiento y apoyo al frente 48 de las FARC y del segundo la mando de esa guerrilla, Raúl Reyes.

Entre las personas que fueron investigadas, están también los hijos de Reyes: Lida Carmenza, Ariel Robespierre, Devia Collazos, quienes obtuvieron en nuestro país incluso cédula ecuatoriana.

Todos registraron lugares de residencia y números telefónicos que coincidían.

Las cédulas de los hijos de Reyes fueron conseguidas por Nubia y su red de colaboradores, a saber: Aisalla y Rivera, quienes hicieron lo propio con Raúl Granda y Simón Trinidad altos integrantes de las FARC.