miércoles, 2 de marzo de 2011

Soliz: el Gobierno tiene el derecho a participar en campaña por el 'Sí'

La ministra Coordinadora de la Política, Doris Soliz, manifestó hoy que el Gobierno, como proponente de esta consulta popular, tiene el derecho como un actor más de participar en la campaña por el "Sí" en la Consulta Popular.

"Tiene el derecho y la obligación de participar activamente en esta campaña, que no elige candidatos, sino ideas para la sociedad, y siempre enmarcado en lo que establece la Constitución, el Código de la Democracia y lo que disponga el Consejo Nacional Electoral (CNE) en estos días", dijo.

Soliz, en entrevista para Ecuavisa, dijo que el Gobierno deberá tener las condiciones de equilibrio, igualdad y transparencia en su participación y el CNE debe regularlas con tiempo.

"No se cometerá ningún abuso en los espacios del Gobierno para la difusión de su gestión, porque no se puede dejar de informar sobre la gestión, por ejemplo los enlaces sabatinos continuarán, y se entiende que no se puede hacer ahí una campaña por el Sí, ya que es un espacio informativo", declaró.

La secretaria de Estado señaló que la Ley prohíbe el uso de los recursos públicos, por tanto, el gobierno podrá acogerse a las franjas publicitarias que financia el CNE.

"Nosotros nos someteremos a las reglas que plantee el Consejo Nacional Electoral", indicó Soliz, en declaraciones para Sonorama.

De su lado, Omar Simon, presidente del CNE, manifestó que la publicidad estatal está prohibida en esta etapa, salvo sean temas urgentes, pero para lo cual deben pedir una autorización, "caso contrario hay sanciones", dijo.

Simon, en declaraciones para Teleamazonas, indicó que hay la prohibición de la utilización de infraestructura y recursos públicos para fines electorales, y que hay normas que prohíben difundir cualquier tipo de publicidad que directa o indirectamente llame al voto.

Sobre quiénes pueden participar en la campaña, Simon indicó que las organizaciones políticas que no están registradas no podrían participar.