jueves, 10 de marzo de 2011

Fiscal Pesántez defiende a la Policía Judicial

El fiscal Washington Pesántez criticó las declaraciones de "uno o dos funcionarios" que han anunciado la creación de un "cuerpo de detectives civiles", adscrito a otras entidades del Estado, y dijo que eso no significa que se deba eliminar la Policía Judicial (PJ). Comentó que lo uno no excluye lo otro.

Desde hace varias semanas, el Gobierno anuncio que se creará un cuerpo de detectives, para lo cual se ha buscado asesoría en Chile y España. Incluso, el ministro del Interior, Alfredo Vera, firmó hace unos días un acuerdo de apoyo con las autoridades policiales ibéricas.

Según el fiscal, la PJ puede tener falencias, pero se la debe fortalecer. Hace unas semanas, el número de policías acreditados a esa dependencia subió a 6 300 para agilitar y coordinar mejor el trabajo con la Fiscalía. Esto ha significado que los 658 fiscales cuentan con tres policías para sus casos.

"He leído con desazón ciertos comentarios en los que se afirma que la PJ no sirve, que los fiscales no investigan, que todos los jueces son corruptos. Eso no contribuye en nada. Esos comentarios no ayudan a fortalecer a la PJ ni a la seguridad ciudadana", dijo.

Sobre el caso de Cervecería Nacional, informó que se inició la investigación de oficio y que, luego, el asambleísta Galo Lara presentó la denuncia. El fiscal afirmó que ha pedido el bloqueo de la cuenta con los dineros del hipotético ilícito.

Además, que se ha hecho un seguimiento de las cuentas y se pidió la actualización de las declaraciones juramentadas de bienes de los funcionarios. Y se llamó a dar versiones de los vocales de la CC sobre el fallo de Cervecería.

Oficial de Policía cumplió el arresto de cuatro días

Por orden del comandante de Policía del Distrito de Guayaquil, Crnel. Ramiro Mantilla, el Subtent. Juan Jaramillo Maldonado, habría cumplido la sanción disciplinaria de 96 horas de arresto.

Según el memorando Nº 6077- DMG, de 3 de marzo de 2011, Jaramillo debía cumplir una sanción disciplinaria de 96 horas (4 días) por "haber adecuado su conducta al art. 60, numeral 23, en concordancia con el art. 59 del Reglamento Disciplinario de la Policía Nacional". El antecedente es el discurso que dio Jaramillo por el aniversario de esa institución. El oficial sostuvo entre otras cosas "No seamos sumisos ante la prepotencia de uno o de unos cuantos.