El Jefe de Estado, Rafael Correa, expresó que la política de Estado ha sido trabajar siempre con organismos regionales multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).
“El BID es uno de los principales financistas del país”, dijo, mencionando que el Ecuador además ha trabajado con financiamiento bilateral en casos como Rusia y China. “Si el Banco Mundial, como está mandando señales, depone su prepotencia y condicionamientos, trabajaremos también con el BM”, añadió.
Esto explicó, pues aseveró que la entidad (el BID) está muy interesada en un proyecto de desarrollo histórico en Ecuador y América Latina que complementa mediante la dotación de vivienda, al enorme problema de las invasiones en Guayaquil y otras ciudades.
“La reubicación de Monte Sinaí nos cuesta unos 70 millones de dólares, se trata de generalizar aquello”, dijo, poniendo como ejemplo que existe el mismo problema en Santo Domingo, Quevedo, Huaquillas, Machala, entre otras.
“El BID es uno de los principales financistas del país”, dijo, mencionando que el Ecuador además ha trabajado con financiamiento bilateral en casos como Rusia y China. “Si el Banco Mundial, como está mandando señales, depone su prepotencia y condicionamientos, trabajaremos también con el BM”, añadió.
Esto explicó, pues aseveró que la entidad (el BID) está muy interesada en un proyecto de desarrollo histórico en Ecuador y América Latina que complementa mediante la dotación de vivienda, al enorme problema de las invasiones en Guayaquil y otras ciudades.
“La reubicación de Monte Sinaí nos cuesta unos 70 millones de dólares, se trata de generalizar aquello”, dijo, poniendo como ejemplo que existe el mismo problema en Santo Domingo, Quevedo, Huaquillas, Machala, entre otras.