El Presidente de la República, Rafael Correa, indicó que no solo se está racionalizando el sector de la salud, sino que se están aumentando los sueldos sustantivamente de los médicos. “Esto nos cuesta como 100 millones de dólares más anuales”, dijo el Mandatario, durante el conversatorio que mantuvo con los medios de comunicación.
“Antes el Ministerios de Salud Pública no era competitivo. Antes un médico general tenía como ingresos brutos $1.030 y un especialista tan solo $ 1.500”, recordó el jefe de Estado, quien indicó que ahora tratarán de que los médicos trabajen 40 horas semanales. “La nueva Ley de Servicio Público nos permite tener esa flexibilidad. Estas son jornadas especiales”.
Aseguró que con esta Ley y la reestructura que se está realizando en el Ministerio de salud ahora un médico general ganará $ 1.590, pero además puede acceder a un 9% por eficiencia. “La Ley nos permite premiar la eficiencia, individual, grupal y como institución”, indicó el Mandatario.
Asimismo dijo que se establecen bonos del 10% hasta el 20% por ubicación geográfica. “Con todos estos estímulos un médico general podría alcanzar los $2.316, con todos los beneficios de ley, que para un ecuatoriano el sueldo es bastante razonable y volvemos a ser competitivos ofreciendo un adecuado ingreso”.
“Esto es un cambio sustancial en el nivel salarial del Ministerio de Salud. Además que se está racionalizando todo. Tenemos una consultoría reclasificando los puestos, evaluando a la gente. Esto ha sido una corruptela generalizada”, manifestó el Presidente a los periodistas que asistieron al piso 14 del Gobierno Zonal de Guayaquil.
Aseguró que de a poco se están corrigiendo algunos problemas del sector de la salud. “Estamos organizando y transparentando todo, esa es la lucha más ardua, es la que no salen los periódicos, la que no ven los ciudadanos, pero es tal vez la más importante, pues queremos dejar un sector público racionalizado, coherente, eficaz”, expresó.
“Antes el Ministerios de Salud Pública no era competitivo. Antes un médico general tenía como ingresos brutos $1.030 y un especialista tan solo $ 1.500”, recordó el jefe de Estado, quien indicó que ahora tratarán de que los médicos trabajen 40 horas semanales. “La nueva Ley de Servicio Público nos permite tener esa flexibilidad. Estas son jornadas especiales”.
Aseguró que con esta Ley y la reestructura que se está realizando en el Ministerio de salud ahora un médico general ganará $ 1.590, pero además puede acceder a un 9% por eficiencia. “La Ley nos permite premiar la eficiencia, individual, grupal y como institución”, indicó el Mandatario.
Asimismo dijo que se establecen bonos del 10% hasta el 20% por ubicación geográfica. “Con todos estos estímulos un médico general podría alcanzar los $2.316, con todos los beneficios de ley, que para un ecuatoriano el sueldo es bastante razonable y volvemos a ser competitivos ofreciendo un adecuado ingreso”.
“Esto es un cambio sustancial en el nivel salarial del Ministerio de Salud. Además que se está racionalizando todo. Tenemos una consultoría reclasificando los puestos, evaluando a la gente. Esto ha sido una corruptela generalizada”, manifestó el Presidente a los periodistas que asistieron al piso 14 del Gobierno Zonal de Guayaquil.
Aseguró que de a poco se están corrigiendo algunos problemas del sector de la salud. “Estamos organizando y transparentando todo, esa es la lucha más ardua, es la que no salen los periódicos, la que no ven los ciudadanos, pero es tal vez la más importante, pues queremos dejar un sector público racionalizado, coherente, eficaz”, expresó.