
En una intervención durante el encuentro "Bloomberg Ecuador Summit", Correa aseguró que la estabilidad es uno de los "más importantes logros" de su Administración, que comenzó en enero de 2007, y en la que ha trabajado por un país "más equitativo con mejor distribución del ingreso".
Asimismo, señaló que su gestión ha logrado "recuperar décadas" de atraso en infraestructura física y tecnológica, y ha apuntalado la reconstrucción de instituciones públicas en un Gobierno al que llamó "verdaderamente nacional".
Correa habló durante cerca de hora y media, pese a que se le habían asignado 30 minutos en la agenda de la conferencia, organizada por la agencia de información económica Bloomberg, en la que participaron empresarios, expertos y miembros del gabinete presidencial.
"Mi intervención creo que era de 30 minutos no?, les estoy dañando la agenda", dijo Correa en medio de risas a la audiencia, congregada en un hotel de Quito.
En su discurso, el jefe de Estado hizo un repaso de los logros de su gestión, entre ellos la "reconstrucción del capital social", que hace que ahora la mayoría de los ecuatorianos mire a un mismo objetivo, pues "se ha entendido que se requiere acción colectiva" para avanzar, según dijo.
Apuntó, no obstante, que "hay grupos que nunca van a mirar en función de patria".
El jefe de Estado aseguró que en su Administración se ha hecho una gran inversión en infraestructura y está empeñado en modificar la matriz energética, así como iniciar la construcción de ocho grandes hidroeléctricas este año.
Entre los logros de su Gobierno mencionó también la "revolución" para elevar la "competitividad sistémica de la economía" con mayor inversión en ciencia y tecnologÍa.
El gobernante destacó los esfuerzos estatales para invertir en el país y realzó su interés por la inversión privada. "Queremos una inversión privada con justa y legítima ganancia" para los inversionistas, pero que dejen beneficios para el país.
Señaló que, entre otros, es bienvenida la inversión en turismo en Ecuador, un país donde, según dijo, las reglas están "claras" para quienes deseen invertir.
Para Correa, una de las grandes razones para colocar dinero en su país es la "estabilidad política y económica", y una de sus grandes ventajas es la posición geográfica estratégica que, en su opinión, puede ser la puerta para el mundo asiático.
Destacó los esfuerzos de su paÍs para disminuir los niveles de desempleo y subempleo, y añadió que su nación no sucumbió ante la crisis internacional que afectó a grandes economías del mundo el año pasado.
El gobernante, seguidor del Socialismo del Siglo XXI, reiteró que el "ser humano" es el eje de la política económica de su Administración por lo que han invertido significativamente en el sector social: educación y salud, entre otros. (EFE)