En el mes de Octubre, Foz do Iguazú en el estado de Paraná en Brasil, será la sede de la Conferencia Latinoamericana de Software Libre "Latinoware 2009". Cerca de 4 mil personas, entre estudiantes, profesionales y especialistas del área estarán a la espera para participar en la sexta edición del evento, que se realizará entre los días 22 y 24 de Octubre, en el Parque Tecnológico Itaipú (PTI), ubicado en la Usina Hidroeléctrica de Itaipú.
Para el evento está previsto el encuentro de diferentes actividades académicas, lanzamiento de nuevas soluciones, encuentros y mesas redondas.
El evento es promovido por Itaipú Binacional, Fundación Parque Tecnológico Itaipú - Brasil, Compañía de Informática de Paraná (Celepar) y Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro).
Latinoware es un evento que abre espacio para discusiones y reflexiones sobre la utilización del Software Libre en América Latina, además de promover la integración y la valorización latinoamericana.
Latinoware será el escenario de encuentro de personalidades internacionales y representantes de órganos públicos y privados de diversos países de América Latina, quienes presentarán sus soluciones en Software Libre.
La programación de Latinoware 2009 contará con conferencias, mesas redondas y workshops sobre temas relacionados a las tecnologías de la información y de la comunicación, sustentadas en sistemas de Software Libre desarrollados en el continente.
El año 2008, la edición de Latinoware contó con 3.549 participantes, 199 conferencias, 34 minicursos y 23 reuniones.
Para el evento está previsto el encuentro de diferentes actividades académicas, lanzamiento de nuevas soluciones, encuentros y mesas redondas.
El evento es promovido por Itaipú Binacional, Fundación Parque Tecnológico Itaipú - Brasil, Compañía de Informática de Paraná (Celepar) y Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro).
Latinoware es un evento que abre espacio para discusiones y reflexiones sobre la utilización del Software Libre en América Latina, además de promover la integración y la valorización latinoamericana.
Latinoware será el escenario de encuentro de personalidades internacionales y representantes de órganos públicos y privados de diversos países de América Latina, quienes presentarán sus soluciones en Software Libre.
La programación de Latinoware 2009 contará con conferencias, mesas redondas y workshops sobre temas relacionados a las tecnologías de la información y de la comunicación, sustentadas en sistemas de Software Libre desarrollados en el continente.
El año 2008, la edición de Latinoware contó con 3.549 participantes, 199 conferencias, 34 minicursos y 23 reuniones.