El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) a través de su Programa de Forestería, conjuntamente con el Centro Mundial de Agroforestería (ICRAF)y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAPA) han unido esfuerzos para la evaluación del impacto del cambio climático en sistemas agroforestales, a través del proyecto piloto “Predicción y evaluación del impacto del cambio climático sobre los sistemas agroforestales en la Amazonía peruana y los andes ecuatorianos“.
Esta iniciativa es auspiciada y co-financiada con fondos de apoyo a proyectos de investigación en mitigación y adaptación al cambio climático en la gestión forestal sostenible que conduce el CATIE.
Con este propósito un grupo de técnicos de estos organismos participaron en un taller de gestión y capacitación brindado por el Programa de Decisión y Análisis de Políticas del CIAT, en el manejo de un conjunto de base de datos, herramientas y software, diseñados para simular las variaciones meteorológicas y aplicarlos a la proyección de adaptación e impacto del cambio climático en sistemas agroforestales.
Esta Iniciativa regional se aplicará en dos áreas piloto seleccionadas, la microcuenca del río Chimborazo de los Andes del Ecuador y la Cuenca del río Aguyatía en la Amazonía baja en Perú y se prevé la aplicación en otros ecosistemas relevantes.
Esta evaluación se orientará principalmente al caso de especies forestales cuya capacidad de migración y adaptación puede ser más lenta ante eventuales cambio de clima. Este proyecto servirá para proponer y diseñar medidas alternativas de múltiple nivel apropiadas, que contribuyan a reducir el impacto del cambio climático global sobre la agricultura de pequeña escala.
Esta iniciativa es auspiciada y co-financiada con fondos de apoyo a proyectos de investigación en mitigación y adaptación al cambio climático en la gestión forestal sostenible que conduce el CATIE.
Con este propósito un grupo de técnicos de estos organismos participaron en un taller de gestión y capacitación brindado por el Programa de Decisión y Análisis de Políticas del CIAT, en el manejo de un conjunto de base de datos, herramientas y software, diseñados para simular las variaciones meteorológicas y aplicarlos a la proyección de adaptación e impacto del cambio climático en sistemas agroforestales.
Esta Iniciativa regional se aplicará en dos áreas piloto seleccionadas, la microcuenca del río Chimborazo de los Andes del Ecuador y la Cuenca del río Aguyatía en la Amazonía baja en Perú y se prevé la aplicación en otros ecosistemas relevantes.
Esta evaluación se orientará principalmente al caso de especies forestales cuya capacidad de migración y adaptación puede ser más lenta ante eventuales cambio de clima. Este proyecto servirá para proponer y diseñar medidas alternativas de múltiple nivel apropiadas, que contribuyan a reducir el impacto del cambio climático global sobre la agricultura de pequeña escala.