
La acción de control se emite luego de que Diario HOY publicó, el 31 de agosto pasado, una factura por $ 1 952, con la que dicho Ministerio pagó por una reunión mantenida por Doris Soliz y otros ministros de Estado en un hotel de la capital, con la bancada de legisladores del movimiento gobiernista Alianza País (AP).
En dicha cita, luego de una exposición sobre el Código de Planificación y Finanzas, los oficialistas eligieron coordinadores de la bancada, por lo cual juristas, ex funcionarios de control y asambleístas de varios bloques cuestionaron que dicha reunión se haya financiado con fondos públicos.
El examen especial fue ordenado por Pólit este martes, luego de que el equipo de Auditoría Tres de la Contraloría concluyera una verificación preliminar sobre las cuentas del Ministerio de la Política.
El nuevo examen estará a cargo del mismo equipo de auditores, quienes deberán cumplir los siguientes objetivos, establecidos en la orden de trabajo, a la que este Diario tuvo acceso. Dichos objetivos son:
"Verificar los procesos de determinación, recaudación, depósito y registro de los ingresos del Ministerio. Determinar la legalidad, veracidad, propiedad y conformidad de los gastos realizados por la entidad. Verificar los procesos precontractual, contractual, ejecución y pago de los contratos suscritos por la entidad, de acuerdo a las disposiciones legales. "
El equipo lo conforman tres auditores, indicó una fuente de la entidad de control.
Para el asambleísta César Montúfar (CND), el estudio que realizará la Contraloría a las cuentas del Ministerio, " es la señal de algún intento por vigilar el uso de los recursos públicos ".
De su lado, el analista político Teodoro Bustamante, aseguró que si bien el ente de vigilancia aún debe determinar si se ha existido alguna irregularidad, "al menos éticamente, AP ha incurrido en una falta muy grave, ya que es una grosería usar recursos públicos para reuniones políticas, como las del bloque oficialista ".
Entre tanto, la asambleísta de AP, Paola Pabón, consideró "sano que se hagan este tipo de exámenes a la gestión de las entidades públicas, en razón de que el manejo de fondos del Estado es un tema delicado ".
Agregó que no puede adelantar ningún criterio sobre la gestión de la ministra Soliz, mientras no se conozcan los resultados finales de las auditorías.
Fundamento legal para la aplicación de las auditorías
El exámen especial a las cuentas del Ministerio de la Política, por parte de un equipo de auditores de la Contraloría, se hará en base a lo que estipula el artículo 36 de la Ley Orgánica de la entidad de control, que señala: " El Contralor General podrá delegar el ejercio de sus atribuciones y funciones a los funcionarios de la Contraloría General del Estado, que establezca el respectivo reglamento, quienes no podrán a su vez volver a delegar, sin perjuicio de emitir órdenes de trabajo. Los actos oficiales ejecutados por los delegados, tendrán la misma fuerza y efecto que los realizados por el titular ". El artículo 19 de la misma Ley, establece: "Como parte de la auditoría gubernamental el examen especial verificará, estudiará y evaluará aspectos limitados o de una parte de las actividades relativas a la gestión financiera, administrativa, operativa y medio ambiental, con posterioridad a su ejecución, aplicará las técnicas y procedimientos de auditoría, de la ingeniería o afines, o de las disciplinas específicas, de acuerdo con la materia de examen y formulará el correspondiente informe que deberá contener comentarios, conclusiones y recomendaciones.