martes, 7 de septiembre de 2010

Fiscalía tras la pista de redes de coyoteros

El fiscal general del Estado, Washington Pesántez, informó sobre la lucha contra el coyoterismo en el país.

Según datos preliminares de la Fiscalía, Dután se encargó del viaje de Lala y de Édgar Alfredo Arcentales, quien fue reportado como uno de los seis ecuatorianos fallecidos en la masacre.

Tras la captura de Miguel Dután Meneses, implicado con la red de coyoteros que tramitó el viaje del cañarense Freddy Lala Pomavilla, el fiscal general, Washington Pesántez, informó que continuarán con las investigaciones para desarticular, desde su ‘origen’, las redes de trata de personas en el país.

Este hecho se dio luego de conformar un equipo especializado de fiscales que investigan a los traficantes de personas o ‘coyotes’ en las provincias de Cañar y Azuay, después de la masacre de emigrantes indocumentados en Tamaulipas, México.

Según datos preliminares de la Fiscalía, Dután se encargó del viaje de Lala y de Édgar Alfredo Arcentales, quien fue reportado como uno de los seis ecuatorianos fallecidos en la masacre.

Pese a que se enviaron las huellas dactilares a la Fiscalía de México para el reconocimiento del resto de cadáveres, Pesántez informó que aún se desconocen las identidades de las víctimas.

Según el Fiscal, alrededor de 170 casos de coyoterismo se tramitaron en Cañar en los últimos tres años.

Para el funcionario, este número evidencia que las personas no denuncian por temor y no se atreven a presentar una acusación particular. Sin embargo, esto no impide que el Fiscal siga en la investigación, explicó.