martes, 7 de septiembre de 2010

Clases inician sin mayores inconvenientes

El año lectivo en Quito se inició de manera progresiva. Los alumnos de educación inicial fueron los primeros en ir a las aulas, mañana es el turno de las escuelas.

Aunque no todas las escuelas y colegios del Distrito Metropolitano de Quito acogieron la disposición del Plan de Movilidad del Municipio, de regirse a un cronograma escalonado de ingreso a clases (ayer debían ingresar los alumnos de pre y primero de educación básica), el flujo vehicular en la ciudad se desarrolló sin mayores inconvenientes.

Precisamente ayer el alcalde Augusto Barrera estuvo en la inauguración del año lectivo 2010- 2011 en el régimen Sierra y Amazonía, en el jardín de infantes fiscal Mercedes González, ubicado en la ciudadela Tarqui, al sur; y en el Centro Municipal de Educación Inicial (Cemei), localizado al interior del mercado La Carolina, al norte de Quito.

En su intervención, Barrera manifestó que si no existieran esos lugares, muchísimos padres de familia no sabrían qué hacer con sus chicos, pero también tendrían el grave problema, como sociedad, de no generar condiciones mínimas de igualdad. “La sociedad es en general injusta y por eso nuestro esfuerzo enorme en tratar de cerrar esa injusticia, y una forma de hacerlo es a través de la educación”.

En una primera evaluación del tráfico vehicular, Jaime Erazo, gerente de Gestión de la Movilidad, dijo que el inicio de las actividades educativas no afectó el desenvolvimiento de la medida de restricción vehicular Pico y Placa. Para el efecto, “decenas de efectivos de la Policía Nacional y Metropolitana estuvieron distribuidos en 50 sectores de la ciudad”.

Estimó que en la ciudad volverán a movilizarse de manera progresiva 1'400.000 estudiantes pertenecientes a 50 establecimientos educativos: “hoy (ayer) fueron los niños de kinder, mañana (hoy) las escuelas y el miércoles los colegios”. Además se continúa con el control a los taxis informales y buses de servicio escolar.