miércoles, 8 de septiembre de 2010

Fiscalía abre 14 indagaciones en el caso de Walter Poveda

La Fiscalía abrió catorce indagaciones previas para investigar los presuntos actos de corrupción cometidos en la gestión de Walter Poveda, ex ministro de Agricultura del gobierno de Rafael Correa, donde el Estado –aparentemente– fue perjudicado en $ 3,5 millones, por la adjudicación de contratos con sobreprecio, cuyas obras no fueron ejecutadas.

Las indagaciones se sustentan en la denuncia que hizo pública la Secretaría Nacional de Transparencia de Gestión (SNTG), donde se establecieron irregularidades en la firma de catorce contratos, que involucran la construcción de 32 obras, suscritos a propósito de la emergencia por la estación invernal en Manabí, en el 2008. Por este caso, Poveda enfrenta una acusación de malversación de fondos públicos (peculado).

De las catorce indagaciones que abrió la Fiscalía por la firma de igual número de contratos, una cayó, mediante sorteo, en la Segunda Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), ente que hasta mañana conocerá el caso y fijará fecha y hora para la instalación de la audiencia de formulación de cargos.

Según la investigación de la SNTG, a más de Poveda, son responsables de las anomalías sus ex colaboradores Elías Achi Marín, Mónica García Acuña, entre otros.

Entre las irregularidades están el desvío de los fondos públicos, la construcción de obras en propiedades privadas, cuyos predios están a la venta; se realizaron trabajos de riego en época invernal, dejando de atender la verdadera emergencia. Se suma el hecho de que once obras están inconclusas, pese a que el plazo para su terminación era entre 60 y 90 días.

Además, José Andrade García fue designado como único fiscalizador de las 32 obras, pese a que “humanamente le era imposible supervisar todas las construcciones”. Tampoco hay actas de entrega-recepción de las obras.

Entre los catorce contratos suscritos entre agosto y septiembre del 2008, constan el adjudicado a Juan Delgado López de la obra para la construcción del canal de bombeo Las Maravillas y la instalación de tubería de PVC para la provisión de agua en el sector de Las Maravillas (cantón Daule).

A la compañía Ahora Servi se le entregó la obra de instalación de la tubería matriz y rehabilitación del sistema de riego para distribución de agua por aspersión y goteo en la parroquia Ángel Giler, de Tosagua, Manabí.

A Jhonny Zambrano García se le encargó la edificación de ocho pozos para la captación de agua de riego, y un ducto y compuerta para la retención de agua de riego en Portoviejo.

Una obra similar en el cantón Rocafuerte fue adjudicada a Ramón Muñoz Santana y a Roberto Tomaselly. A este último también le encargaron trabajos en la parroquia Río Chico.

Apuntes: Ciertos ilícitos
Los sobreprecios
Entre las irregularidades, la Secretaría de Transparencia detectó sobreprecio cuando se adquirieron postes de hormigón en $ 1.095, cuando en el mercado cuestan $ 222. También compraron en 4.550 dólares un transformador de 25 KV, pese a que su costo real es de $ 1.506.

Más investigaciones
Según el secretario de Transparencia, Juan Sebastián Roldán, todavía no dan a conocer los resultados de sus investigaciones en Guayas, Los Ríos y Cañar, respecto a la emergencia por las lluvias en el 2008.(El Universo)