La Superintendencia de Bancos realizará, mañana, una inspección a las nuevas oficinas del Banco del IESS en Quito. El objetivo será verificar el funcionamiento del sistema contable, administrativo y financiero de la nueva entidad bancaria que administrará un portafolio de $ 7.000 millones de los dineros de los afiliados del IESS.
Este sería el último paso que deberá cumplir la entidad de control, para entregar el permiso de operación a fin de que la institución inicie sus actividades como banca de inversión.
Ayer, Omar Serrano, miembro del directorio del Biess, en representación de los afiliados, explicó que el plazo para que la Superintendencia emita dicho permiso está vencido. Dijo que el banco ha cumplido con todos los requerimientos de la Superintendencia, a la vez que también se han incorporando las observaciones realizadas.
Serrano explicó que para el arranque de las operaciones se contrató, a través de Compras Públicas, el servicio de contabilidad, administración y financiero. La empresa ganadora brindará también el servicio técnico de acompañamiento. Esto, hasta que el banco pueda hacer proceso de compra de un software bancario más complejo, que podría demorar entre seis y nueve meses.
De todos modos, para Serrano, el sistema contratado actualmente es suficiente para desarrollar las operaciones iniciales.
Serrano recordó la necesidad de que los actores del sector productivo privado y público presenten proyectos con las garantías y estudios técnicos del caso, ya sea para acceder a los créditos productivos, canalizarlos por medio del mercado de valores, o para que el Banco sea su socio inversionista, conforme a la reglamentación establecida para este efecto”.
Inicialmente, el Banco del IESS funcionará en Quito, en tres pisos arrendados en un edificio ubicado en el norte de la ciudad. En cuanto a las oficinas en Guayaquil, aún se encuentra en estudio la adquisición de un bien inmueble, ubicado también en el sector bancario comercial. En Cuenca y Manabí, la ubicación de los locales será definida sobre la base de los estudios técnicos que realice la gerencia general del banco.
Mientras tanto, hoy la superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, presentará en el Centro Cultural Metropolitano su informe de gestión del periodo septiembre del 2009-septiembre del 2010. Esto en medio de un pedido de juicio político que ha hecho ante la Asamblea el legislador Rolando Panchana (AP), por considerar que Sabando ha incurrido en omisiones dentro del proceso de liquidación definitiva de la banca cerrada.(universo)
Este sería el último paso que deberá cumplir la entidad de control, para entregar el permiso de operación a fin de que la institución inicie sus actividades como banca de inversión.
Ayer, Omar Serrano, miembro del directorio del Biess, en representación de los afiliados, explicó que el plazo para que la Superintendencia emita dicho permiso está vencido. Dijo que el banco ha cumplido con todos los requerimientos de la Superintendencia, a la vez que también se han incorporando las observaciones realizadas.
Serrano explicó que para el arranque de las operaciones se contrató, a través de Compras Públicas, el servicio de contabilidad, administración y financiero. La empresa ganadora brindará también el servicio técnico de acompañamiento. Esto, hasta que el banco pueda hacer proceso de compra de un software bancario más complejo, que podría demorar entre seis y nueve meses.
De todos modos, para Serrano, el sistema contratado actualmente es suficiente para desarrollar las operaciones iniciales.
Serrano recordó la necesidad de que los actores del sector productivo privado y público presenten proyectos con las garantías y estudios técnicos del caso, ya sea para acceder a los créditos productivos, canalizarlos por medio del mercado de valores, o para que el Banco sea su socio inversionista, conforme a la reglamentación establecida para este efecto”.
Inicialmente, el Banco del IESS funcionará en Quito, en tres pisos arrendados en un edificio ubicado en el norte de la ciudad. En cuanto a las oficinas en Guayaquil, aún se encuentra en estudio la adquisición de un bien inmueble, ubicado también en el sector bancario comercial. En Cuenca y Manabí, la ubicación de los locales será definida sobre la base de los estudios técnicos que realice la gerencia general del banco.
Mientras tanto, hoy la superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, presentará en el Centro Cultural Metropolitano su informe de gestión del periodo septiembre del 2009-septiembre del 2010. Esto en medio de un pedido de juicio político que ha hecho ante la Asamblea el legislador Rolando Panchana (AP), por considerar que Sabando ha incurrido en omisiones dentro del proceso de liquidación definitiva de la banca cerrada.(universo)