Pasadas tres semanas del inicio de las reuniones entre el equipo negociador del Ministerio de Recursos No Renovables y los representantes de las compañías petroleras privadas para pasar de la modalidad contractual de Participación a la de Prestación de Servicios, todavía no hay un anunciado oficial sobre algún acuerdo entre las partes.
Los plazos para concluir con las reuniones se reducen, pues hoy quedan solamente 70 días para terminar con el proceso, que involucra a 33 contratos.
La fecha máxima para los contratos de las compañías y operaciones grandes vence el próximo 23 de noviembre, mientras que para las más pequeñas y campos marginales se cumple el 23 de enero de 2011, según estable la primera disposición transitoria de la Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos, que entró en vigencia el 25 de julio pasado por la figura del ministerio de la ley.
El titular de la cartera petrolera, Wilson Pástor, ha afirmado que el proceso tiene como fin aumentar las inversiones en el país por parte de las compañías petroleras privadas, bajo la lógica de que mientras mayor colocación de capital exista en el Ecuador, mayor será la tarifa que estas empresas reciban y espera que la renta petrolera crezca en un 95%.
Los plazos para concluir con las reuniones se reducen, pues hoy quedan solamente 70 días para terminar con el proceso, que involucra a 33 contratos.
La fecha máxima para los contratos de las compañías y operaciones grandes vence el próximo 23 de noviembre, mientras que para las más pequeñas y campos marginales se cumple el 23 de enero de 2011, según estable la primera disposición transitoria de la Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos, que entró en vigencia el 25 de julio pasado por la figura del ministerio de la ley.
El titular de la cartera petrolera, Wilson Pástor, ha afirmado que el proceso tiene como fin aumentar las inversiones en el país por parte de las compañías petroleras privadas, bajo la lógica de que mientras mayor colocación de capital exista en el Ecuador, mayor será la tarifa que estas empresas reciban y espera que la renta petrolera crezca en un 95%.