lunes, 13 de septiembre de 2010

AME insiste en detener pedidos de revocatoria

Esta semana la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) insistirá en su intención de suspender los procesos revocatorios que actualmente están en trámite en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El vicepresidente de la AME y alcalde de Riobamba, Juan Salazar, aseguró que en estos días se concretará la presentación de un recurso de protección en la Corte Constitucional (CC) para que el plazo de 180 días que tienen los ciudadanos que ya recibieron el formulario para recolectar las firmas no corran.

“Nosotros vamos a interponer el recurso al CC y con certeza los procesos se van a detener, porque el organismo deberá pronunciarse... La preocupación es en los municipios pequeños. Hay un pedido de revocatoria para un vocal de una Junta Parroquial con doce firmas”, dijo.

Aseguró que en caso de que se reglamente este mecanismo constitucional, está claro que no es retroactivo, pero insistirán en su posición.

La estrategia de la AME sobre este tema es bajar el tono a sus reclamos por la ola de pedidos de revocatorias, que consideran represalias políticas, para evitar el mensaje de que los alcaldes están con temor a la revocatoria o que no quieren que la ciudadanía se pronuncie sobre su continuidad en los cargos.

Mañana está prevista una reunión entre la ministra de la Política, Doris Soliz; el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero (PAIS); el titular del CNE, Omar Simon, y el directorio de la AME.

La intención, según el presidente de la AME, Paúl Granda, es que ahí se concrete una salida jurídica para normar la revocatoria.

Entre las ideas está reformar el Código de la Democracia y la Ley de Participación Ciudadana. Aunque esas vías están en duda, pues estos cambios legales podrían contraponer la Constitución, que dispone que la ciudadanía directamente, cumpliendo con la recolección del 10% de firmas o el 15% para Presidente, pueda en un proceso electoral retirar o no del cargo a un dignatario.

Solicitudes planteadas
Hay más de 210 intenciones de retirar el cargo a varios dignatarios, entre ellos 52 alcaldes, 2 prefectos y al presidente Rafael Correa.

Normas aprobadas
El Consejo Electoral aprobó el reglamento de verificación de firmas y los procedimientos para los casos de revocatoria, consultas populares, inscripción de partidos políticos, entre otros.