Unasur prepara una declaración de apoyo a Argentina, que rechaza el proyecto de ejercicios militares británicos en las islas Malvinas, señaló hoy una fuente de la cancillería ecuatoriana.
La fuente dijo a Efe que se prepara la declaración "de apoyo a Argentina con relación al tema de las Malvinas" en referencia a los anunciados ejercicios militares británicos, pero no precisó cuándo se hará pública dicha declaración.
Desde Buenos Aires se informó hoy que el canciller argentino, Héctor Timerman, calificó hoy como "un hecho de una inusual gravedad" el proyecto de ejercicios militares británicos en las islas Malvinas, cuya soberanía es reclamada por el país suramericano.
"Estamos muy preocupados por esta aceleración o provocación que hace el Reino Unido, pero no vamos a caer en ninguna provocación y no nos vamos a apartar de lo que marca la ley, la diplomacia y la paz", sostuvo Timerman tras un acto en la cancillería argentina.
Argentina presentó ayer ante la ONU una copia de la nota de protesta que hizo llegar al Reino Unido por el proyecto de ejercicios militares en el archipiélago y espera que en las próximas horas la Unasur emita un documento de apoyo a su reclamo, indicó el canciller.
Timerman dijo, además, que el Gobierno prepara una presentación para que sea elevada ante el Grupo de Río con el fin de advertir sobre el proyecto de ejercicios militares que, a su juicio, constituye "un hecho de una inusual gravedad en una zona que Argentina quiere mantener en paz".
La guerra entre el Reino Unido y Argentina por las Malvinas dejó 255 militares británicos y más de 650 argentinos muertos en 1982.
Desde entonces Argentina no ha dejado de reivindicar ante la ONU y otros organismos internacionales la soberanía de las islas, situadas a 400 millas marinas de sus costas, que los británicos invadieron y ocuparon en 1833
La fuente dijo a Efe que se prepara la declaración "de apoyo a Argentina con relación al tema de las Malvinas" en referencia a los anunciados ejercicios militares británicos, pero no precisó cuándo se hará pública dicha declaración.
Desde Buenos Aires se informó hoy que el canciller argentino, Héctor Timerman, calificó hoy como "un hecho de una inusual gravedad" el proyecto de ejercicios militares británicos en las islas Malvinas, cuya soberanía es reclamada por el país suramericano.
"Estamos muy preocupados por esta aceleración o provocación que hace el Reino Unido, pero no vamos a caer en ninguna provocación y no nos vamos a apartar de lo que marca la ley, la diplomacia y la paz", sostuvo Timerman tras un acto en la cancillería argentina.
Argentina presentó ayer ante la ONU una copia de la nota de protesta que hizo llegar al Reino Unido por el proyecto de ejercicios militares en el archipiélago y espera que en las próximas horas la Unasur emita un documento de apoyo a su reclamo, indicó el canciller.
Timerman dijo, además, que el Gobierno prepara una presentación para que sea elevada ante el Grupo de Río con el fin de advertir sobre el proyecto de ejercicios militares que, a su juicio, constituye "un hecho de una inusual gravedad en una zona que Argentina quiere mantener en paz".
La guerra entre el Reino Unido y Argentina por las Malvinas dejó 255 militares británicos y más de 650 argentinos muertos en 1982.
Desde entonces Argentina no ha dejado de reivindicar ante la ONU y otros organismos internacionales la soberanía de las islas, situadas a 400 millas marinas de sus costas, que los británicos invadieron y ocuparon en 1833