martes, 12 de octubre de 2010

La FAE da de baja a los aviones Mirage F1

El Mirage F1, aeronave de origen francés tendrá su última exhibición de manera activa, al haberse cumplido su vida útil en la flota de la FAE (31 años).

El festival aéreo que organizará la Fuerza Aérea del Ecuador (FAE) en Guayaquil, el próximo 16 y 17 de octubre, tendrá una carga de nostalgia para los miembros de la institución.

El Mirage F1, aeronave de origen francés y que participó en los enfrentamientos armados del Cenepa, tendrá su última exhibición de manera activa, al haberse cumplido su vida útil en la flota de la FAE (31 años).

El general Enrique Velasco Dávila, comandante del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa de la FAE, informó ayer que el Mirage F1 formará parte de la exposición que se realizará este fin de semana en la Base Aérea Simón Bolívar, como parte de las celebraciones de los 90 años de creación de la entidad.

“El Mirage estará en el parque estático de este festival y, prácticamente, será la última vez que hará su presencia estando activo y en operación de vuelos”, indicó Velasco.

En el evento se presentará parte de la flota de aeronaves que datan de la década de los 60 hasta llegar a los últimos aviones con los que cuenta la entidad, los Supertucanos y los helicóptero Dhruv, de origen hindú.

El Comandante de operaciones aéreas también manifestó que la FAE espera recibir una dotación de 12 aviones Cheetah, de origen sudafricano, para el próximo año.

A este escuadrón se suman los 18 aviones Supertucanos adquiridos por el Ministerio de Defensa en los últimos tres años.

Sobre el estado de los Mirage-50, donados por Venezuela, Velasco informó que están siendo inspeccionados y que una vez que salgan de esta etapa “serán reinsertados a la FAE”. La revisión de esta flota durará 30 días por aeronave.