El 21 de enero de 2009 el Gobierno aprobó un incremento de $ 30 a la pensión de los jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y rechazó el pedido inicial de $ 40 porque la crisis que enfrentaba el país no podía sustentar la elevación de dicho monto.
Tras varias manifestaciones, el 21 de abril del presente año la Confederación Nacional de Jubilados del Ecuador volvió a exigir al Gobierno que aumentara $ 50 a las pensiones de jubilación. El alza quedó fijada ayer en $ 40.
La Confederación de Jubilados del Ecuador y el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) acordaron que las pensiones jubilares tengan un incremento de 40 dólares con carácter retroactivo desde enero de 2010.
Así lo anunció ayer el titular del IESS, Ramiro González, quien aseguró: “Para aplicar dicho incremento, lo único que esperamos es que la Asamblea discuta en segundo debate la reforma a la Ley de Seguridad Social”.
Es que el nuevo marco jurídico derogaría el artículo 11 de la ley vigente, según el cual el incremento se calcula de acuerdo con el índice de inflación anual, criterio que rechazan los jubilados.
“De ser así, por cada 100 dólares de pensión el incremento sería de apenas 4,31 dólares, por eso aceptamos los 40 dólares de aumento que propone la Comisión Técnica del IESS”, reiteró Carminia Molina, representante de los jubilados y pensionistas.
Por ello, la jubilada exige a la comisión legislativa de Derechos de los Trabajadores, presidida por Nivea Vélez, entregar cuanto antes el informe del proyecto de reformas para segundo debate.
“Es un consenso de todos los jubilados porque entendemos que el presupuesto del IESS no da para un incremento mayor, como plantea la asambleísta Vélez, y esperamos que entregue el informe esta semana para empezar a cobrar nuestras pensiones desde el 20 de octubre próximo”, señaló Molina.
Al respecto, la legisladora María Augusta Calle afirmó que el informe será remitido esta semana. Sin embargo, la comisión tiene plazo para hacerlo hasta el 19 de octubre, luego de que pidiera una prórroga de 30 días, debido a que Vélez propuso un incremento de 57 dólares a las pensiones, decisión que no cuenta con el respaldo de los jubilados.
“Todos estamos de acuerdo con el aumento de 40 dólares y estamos conscientes de que nos quieren utilizar políticamente, por eso exigimos a la asambleísta (Vélez) que envíe pronto el informe”, acotó Molina. Después del segundo debate el proyecto irá al Ejecutivo para su aprobación.
Redacción Economía
Tras varias manifestaciones, el 21 de abril del presente año la Confederación Nacional de Jubilados del Ecuador volvió a exigir al Gobierno que aumentara $ 50 a las pensiones de jubilación. El alza quedó fijada ayer en $ 40.
La Confederación de Jubilados del Ecuador y el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) acordaron que las pensiones jubilares tengan un incremento de 40 dólares con carácter retroactivo desde enero de 2010.
Así lo anunció ayer el titular del IESS, Ramiro González, quien aseguró: “Para aplicar dicho incremento, lo único que esperamos es que la Asamblea discuta en segundo debate la reforma a la Ley de Seguridad Social”.
Es que el nuevo marco jurídico derogaría el artículo 11 de la ley vigente, según el cual el incremento se calcula de acuerdo con el índice de inflación anual, criterio que rechazan los jubilados.
“De ser así, por cada 100 dólares de pensión el incremento sería de apenas 4,31 dólares, por eso aceptamos los 40 dólares de aumento que propone la Comisión Técnica del IESS”, reiteró Carminia Molina, representante de los jubilados y pensionistas.
Por ello, la jubilada exige a la comisión legislativa de Derechos de los Trabajadores, presidida por Nivea Vélez, entregar cuanto antes el informe del proyecto de reformas para segundo debate.
“Es un consenso de todos los jubilados porque entendemos que el presupuesto del IESS no da para un incremento mayor, como plantea la asambleísta Vélez, y esperamos que entregue el informe esta semana para empezar a cobrar nuestras pensiones desde el 20 de octubre próximo”, señaló Molina.
Al respecto, la legisladora María Augusta Calle afirmó que el informe será remitido esta semana. Sin embargo, la comisión tiene plazo para hacerlo hasta el 19 de octubre, luego de que pidiera una prórroga de 30 días, debido a que Vélez propuso un incremento de 57 dólares a las pensiones, decisión que no cuenta con el respaldo de los jubilados.
“Todos estamos de acuerdo con el aumento de 40 dólares y estamos conscientes de que nos quieren utilizar políticamente, por eso exigimos a la asambleísta (Vélez) que envíe pronto el informe”, acotó Molina. Después del segundo debate el proyecto irá al Ejecutivo para su aprobación.
Redacción Economía