lunes, 11 de octubre de 2010

Gobierno implementará nuevo modelo de negociación petrolera

El Primer Mandatario, Rafael Correa, explicó que durante el Taller Hidrocarburífero, que se desarrolló la semana pasada, se analizaron temas importantes referentes a este campo como: la exploración, extracción, transporte, almacenamiento y refinación de petróleo.

El Jefe de Estado informó que se examinaron los cumplimientos de las metas y que por tanto, dijo que ha cumplido con la meta de producción nacional del petróleo para el 31 de agosto planificado para este año, en más del 98 por ciento, “estamos produciendo diariamente más de 480 mil barriles, las empresas estatales producen 306 mil barriles y las privadas 174 mil barriles restantes.

Asimismo, se refirió al nuevo modelo de negociación petrolera, el mismo que permitirá recuperar esa extracción, dijo al agregar que “yo podría triplicar en el corto tiempo la producción de la empresa privada y la inversión extranjera. Por ejemplo, si yo digo a las empresas privadas les firmo un contrato y todo lo que se extraiga es de ustedes y no nos dejen nada. Mañana mismo se duplica la inversión y después de unos meses se duplica la producción petrolera, pero no nos queda nada, ¿de qué me sirvió eso?, mencionó durante Enlace Ciudadano N0. 191

De esta forma, el Jefe de Estado recordó que eso fue lo que sucedió en el 2003 y 2004 cuando creció al 35 por ciento al 2004, la producción petrolera que empezó a funcionar el OCP pero de cada 100 nos dejaban 18 barriles y los 82 y solo el 10 por ciento iba destinada a educación y salud, es decir de cada 100 barriles menos de dos iban para salud y educación del pueblo ecuatoriano.

Respecto a la extracción petrolera privada, dijo que “lo importante no es cuánto extraen, es cuánto nos queda. Con los nuevos contratos, Ecuador va a ser uno de los países del mundo que retenga la mayor cantidad de renta petrolera, haciendo que las petroleras tengan ganancia razonable pero partiendo del hecho que el petróleo es nuestro”.

Finalmente, destacó el primer proyecto desarrollado en el país, como es el proyecto Panacocha que será inaugurado a finales de octubre. Un proyecto realizado por Petroamazonas y con un adecuado manejo ambiental tiene un costo aproximadamente 190 millones de dólares “esto marcó un antes y un después en la historia de país. En este país hay que construirlo sensatamente y no decir no al petróleo”./Prensa Presidencia.