martes, 12 de octubre de 2010

Alza del precio en el trigo incide en el costo de la harina

"El trigo representa aproximadamente el 80% del costo de producción de la harina, razón por la cual los cambios en el precio del trigo afectan directamente al costo de producción de la harina".

Así lo explicó el presidente de la Asociación Ecuatoriana de Molineros (Asemol), Rafael Serrano Puig.

Allí, el directivo refiere los cambios del precio promedio de la harina que se entrega a las panaderías en los últimos cuatro años específicamente en el caso de la Industria Harinera S.A. (ver cuadro). "Nos hemos visto en la necesidad de subir escalonadamente en los dos últimos meses, mucho antes del 30 de septiembre, nuestro precio de venta en $3 por saco de harina panadera", dice.

El trigo es un comodity que sufre variaciones por muchos factores: cambios en el clima que inciden en una buena o mala cosecha en los países productores, cambios en el precio del petróleo que afectan al transporte naviero, entre otros, que escapan al control de las industrias molineras, señala.

Asimismo el último trimestre el precio del trigo subió unos $100 por tonelada, especialmente como consecuencia de una mala cosecha en Rusia que suspendió las exportaciones, afectando en 17 millones de toneladas al mercado. Eso significa un incremento en $7 por saco de 50 kg. en el costo de producción de la harina.

"Si el precio de venta de harina por parte de los molinos no ha subido en ese valor es porque cuentan con inventarios de menor precio que les permiten promediar costos...", dice.

El viernes, la ministra Nathalie Cely llegó a un acuerdo con los sectores panificador, harinero y grasas y aceites para mantener el valor del pan popular en ¢10.