martes, 12 de octubre de 2010

Código de Finanzas con mínimas reformas

La Comisión de Régimen Económico y Tributario realizó tres observaciones al proyecto de Código de Planificación y Finanzas enviado por el Ejecutivo, mismo que deberá ser debatido hasta fines de esta semana; caso contrario entrará por el ministerio de la ley.

Ayer, sus integrantes daban los últimos toques al informe para segundo debate, que hoy sería entregado al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero.

La Comisión modificó el artículo 133, que fijaba el endeudamiento público hasta en un 50% del Presupuesto y colocó un límite del 40%.

También matizó los arts. 83 y 127 que, en el proyecto, facultan al ministro de Finanzas a incrementar o disminuir el presupuesto hasta un 15%.

En este tema, la Comisión precisó que la subidas o bajadas del Presupuesto no afectarán a los gobiernos autónomos.

En lo que tiene que ver con la norma que da paso a que las instituciones financieras adquieran hasta un 75% de papeles del Estado con recursos del encaje bancario que se hallan en el Banco Central, la Comisión introdujo una prohibición para que los funcionarios ejerzan cualquier tipo de presión sobre estas entidades con el fin de obligarlas a adquirir los bonos.

Respecto al monto total del saldo de la deuda pública del conjunto de las entidades y organismos del sector público, los comisionados analizaron que cuando se alcance el límite de endeudamiento se deberá implementar un plan de fortalecimiento y sostenibilidad fiscal.

Otras observaciones se refieren al tema de los activos, derechos y competencias de la ex AGD transferidos al Ministerio de Finanzas.

Una vez presentado el informe, el presidente de la Asamblea deberá convocar al segundo debate con 48 horas de anticipación. Hoy faltan cuatro días para que finalice el plazo de 30 que tienen los proyectos con carácter económico urgente.