jueves, 9 de septiembre de 2010

Los padres de Luis Freddy Lala fueron repatriados desde EE.UU.

La Policía Judicial y el fiscal Jorge Vélez (c), orientaron a la familia oriunda de una parroquia de esta provincia, sobre los beneficios del programa de protección y testigos.

Los padres de Luis Freddy Lala, sobreviviente de la matanza de 72 emigrantes latinoamericanos en México, fueron repatriados desde Estados Unidos y están bajo protección del Gobierno ecuatoriano, indicó la secretaria nacional del Migrante, Lorena Escudero.

“Logramos traerlos también, están aquí, la familia está reunificada”, dijo la funcionaria a la radio digital Ecuadorinmediato.

El regreso de los esposos Lala ocurre 11 días después de la repatriación del joven de 18 años desde México, el pasado 29 de agosto.

“Hemos tenido que manejar con mucha reserva esto porque prevalece la seguridad de ellos y los intereses de la familia”, explicó Escudero, señalando que el matrimonio -al igual que Lala y su esposa- fue incorporado a un programa de protección de víctimas y testigos, con la ayuda de una comisión social del Gobierno.

El comandante de la Policía, general Freddy Martínez, había indicado previamente que personal de la agregaduría policial ecuatoriana en Washington resguardaba a los padres de Lala en el estado de Nueva Jersey, donde vivían hace algunos años.

Lala, quien intentaba ingresar ilegalmente a Estados Unidos como lo hicieran sus padres, sobrevivió a la masacre del pasado 23 de agosto, en Tamaulipas, junto con un hondureño y un salvadoreño.

Según el joven, quien fingió su muerte tras recibir una herida de bala en el cuello, una mujer embarazada y la hija de esta también salvaron su vida, pero esta información no ha sido confirmada oficialmente.

De acuerdo con ese testimonio, el crimen fue cometido por el cartel narcotraficante de ‘Los Zetas’, luego de que los emigrantes se negaron a ser reclutados.