Hasta el 6 agosto de este año el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha invertido en los créditos hipotecarios $ 689 millones a beneficio de sus afiliados y, a su vez, ha generado 350 mil plazas de trabajo directo en el sector de la construcción.La dinamización de la economía doméstica provocada por la canalización de recursos a este sector es puntal para estabilizar los indicadores macros, como la inflación y el empleo.
El IESS ha iniciado una agresiva política de inversión, no solo con los instrumentos de créditos propios que manejan, sino que también ha otorgado recursos importantes para el desarrollo de proyectos productivos, tanto a nivel de Gobierno como en los sectores industriales, termoeléctricos, inmobiliarios y petroleros.
Los quirografarios son los más productivos para el IESS
El presidente del Directorio del IESS, Ramiro González, reveló que el servicio más productivo que ellos tienen es el crédito quirografario.
Por ejemplo: en 2007 la entrega fue de 351 millones de dólares, con 237 mil beneficiarios; en 2009 se otorgaron 495 millones a 381 mil personas y este año, hasta agosto, se concedió 385 millones a 300 mil beneficiarios. La proyección es entregar a fines de año 600 millones con un estimado de beneficiados de 450 mil personas.
Hasta agosto se han entregado 385 millones en préstamos quirografarios a 300 mil beneficiarios
“Es por ello que hemos logrado dinamizar la economía al dejar de tener los fondos de los afiliados en el Banco Central ganando un interés de 0,017% anual”, dijo.
En el caso de los hipotecarios se estima cerrar el año con una inversión de 842 millones, es decir, 46% más de lo que se entregó en 2009 (458 millones).
El servicio de créditos hipotecarios, utilizado principalmente para construir o adquirir casas es el que causa una demanda de afiliados en las oficinas matrices, en Quito y Guayaquil, cuando alrededor de 1.000 personas asisten diariamente para conocer los requisitos y si son sujetos de crédito o completar la documentación solicitada por la institución para aprobar el préstamo.